Esta Asociación quiere mostrar a los internautas toda una nueva ruta. La Ruta Andévalo Sevilla-Lisboa. Una ruta llena de músicas. Desde la capital hispalense, romana,visigoda, árabe, judía y cristiana pasando por el Aljarafe para llegar hasta el Condado de Huelva, su tierra llana, los lugares colombinos y juanramonianos, pasando por la vieja Olont hasta el Andévalo lleno de músicas, danzas y sones, hasta el Alentejo portugués con sus músicas corales para pasado el Sado llegar a la tierra del fado, la capital de Portugal Lisboa.
Es en Sevilla y su popular barrio de Triana donde comienza a cristalizar una nueva forma de interpretación del cante y baile, el flamenco, mezcla de las culturas sefardí, gitana, musulmana, castellana, africana y americana. Cuando la humanidad se despoja de prejuicios y se pone a "escuchar" nacen todo tipo de creaciones.
La ruta tiene una trayectoria directa y unos lugares próximos a izquierda y derecha de la misma. Iremos incorporando mas y mas pueblos, así como nuevos itinerarios que permitan al internauta acercarse a todo un mundo de músicas y tradiciones.
Esta Asociación no dejará de publicar un solo municipio que crea que deba estar entre Sevilla-Huelva-Alentejo-Lisboa.
De el Andévalo llegaron a la romería del Rocío la flauta y tamboril de raíces castellano-leonesas que hoy es imprescindible en cualquier romería o fiesta mayor.
La ruta Andévalo está plagada de arte.
Desde los tangos de Triana, nacidos en los corrales de vecinos. Veamos un ejemplo.
Le dije que se viniera
me dijo que se venía
candela sobre candela.
https://www.youtube.com/watch?v=InmNU65LhMA
https://www.youtube.com/watch?v=o9a8biG0APc
Sevillanas.
https://www.youtube.com/watch?v=j25koJGaPKM
https://www.youtube.com/watch?v=T43duel55I0
https://www.youtube.com/watch?v=E19owSLrZVw
Sevillanas rocieras.
https://www.youtube.com/watch?v=xqUCsqEgm4E
Sevillanas made in Huelva.
https://www.youtube.com/watch?v=J1pwXTQpd5I
https://www.youtube.com/watch?v=Xr2BAcyNqaI
https://www.youtube.com/watch?v=d-aXQPiYB8I
https://www.youtube.com/watch?v=-ulONEA3Z4k
https://www.youtube.com/watch?v=y_Cb3_dfmOg
Flauta y tamboril.
https://www.youtube.com/watch?v=Ftk014BN3Dk
https://www.youtube.com/watch?v=5jzA5aN3Pa8
Seguidillas alosneras.
https://www.youtube.com/watch?v=m6pMXG2WBkk
https://www.youtube.com/watch?v=_IkSiLyeT_U
Fandango de San Bartolomé.
https://www.youtube.com/watch?v=a-EyC2t4iug
Fandango de Puebla de Guzmán.
https://www.youtube.com/watch?v=qy45gRQJ_kA
Cantes de quintas.
https://www.youtube.com/watch?v=5iNBXu_06Wg
Alosno, madre de fandangos. En plena calle.
https://www.youtube.com/watch?v=bIhjGCsvIh4
Leyendas del fandango alosnero.
https://www.youtube.com/watch?v=gCBRTtVs3Qs
Fandango parao Alosno.Padre del fandango ribatejano.
https://www.youtube.com/watch?v=dgf1hP4UuyM
Certamen Paco Toronjo. En los veranos de Alosno.
http://certamenpacotoronjo.com/
Concurso Provincial de Fandangos Amparo Correa. San Silvestre de Guzmán.
http://www.sansilvestredeguzman.es/es/areas-tematicas/ocio-y-cultura/concurso-de-fandangos/
Festival de Guitarra. Niño Miguel. Villanueva de los Castillejos.
Festival Internacional de Danzas.Villablanca.
Danzas.Alosno. Folía.
https://www.youtube.com/watch?v=R-B5nMbujEY
Danza de las espadas San Bartolomé de la Torre
https://www.youtube.com/watch?v=rzxnY9UuWcQ
Danza del Cirocho. Villanueva de los Castillejos y El Almendro.
https://www.youtube.com/watch?v=ZG5a9wbGfD0
Danza de las Espadas. Puebla de Guzmán.
https://www.youtube.com/watch?v=cFs7_JLpdYA
Danza de las Flores. Sánlucar de Guadiana.
https://www.youtube.com/watch?v=kbp4MN4j4rs
Festival Islámico de Mértola.
https://www.festivalislamicodemertola.com
Huelva. Un genio de la guitarra Niño Miguel.
https://www.youtube.com/watch?v=aX9DVa634eA
Modas alentejanas.
https://www.youtube.com/watch?v=La1rK0kQbmo
Cantos corales alentejanos. Patrimonio inmaterial de la Humanidad.
https://www.youtube.com/watch?v=ertjAvZqX5c
https://www.youtube.com/watch?v=iO058x_Bk98
Lisboa. Capital del fado.
https://www.youtube.com/watch?v=JHpDMk_dc8s
Fado en plena calle.
https://www.youtube.com/watch?v=9b-iuMou-00
Fado en casas do fado.
https://www.youtube.com/watch?v=i-CW0JuIl6c
Lisboa menina e moça.
https://www.youtube.com/watch?v=zOI81d0BMpU
Todo un mundo musical y antiguo fusión de culturas, tradiciones, devociones y esfuerzo.
Porque en todos los lugares donde se cantaba la gente daba el callo. Porque lo cortés no quita lo valiente.
Los trianeros inventaron los martinetes a golpe de mazo en la fragua.
Los alosneros después de una noche de cante iban andando a trabajar a la mina o al campo.
Nacieron muchas letras del fandango al cuidado del ganado en los fríos días de invierno.
Los alentejanos volvían de una larga jornada de siega y en la vuelta se paraban en cualquier recodo del camino a cantar a coro. Cantaban bajo el duro sol del verano mientras el trigo iba cayendo a cada golpe de hoz.
Y la saudade, la nostalgia o morriña lisboeta que canta e interpreta la vida,el fado.
Ruta Andévalo Sevilla-Lisboa todo un mundo de músicas y tradiciones.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.