Nuestra asociación nace en el Andévalo, una comarca que necesita de iniciativas de todo tipo.
Es el Andévalo una comarca con una riqueza cultural como pocas, desconocida para muchos.
En este artículo colocamos dos enlaces:
El primero de ellos es una entrevista en Andévalo Noticias Radio a José Rico Romero, profesor cerreño, que ha realizado un libro sobre lo que hay tras ese fandango famoso:
Cabezas Rubias y el Cerro
tienen los pastos comunes
y yo los tengo contigo
Sábado, Domingo y Lunes.
Nos habla de los estudiantes de El Cerro en la Universidad de Salamanca. Además de curiosidades como el crecimiento del maíz a una razón de 7 cms/diarios en Santa Barbara de Casa. Y de los famosos pleitos entre Cabezas Rubias y el Cerro por doscientas hectáreas de pastos comunes.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-jose-rico-romero-audios-mp3_rf_16061996_1.html
En otra entrevista José Rico Romero nos habla de como el popular juego: Assasin Creed, https://en.wikipedia.org/wiki/Assassin%27s_Creed_Unity, con mas de 55 millones de copias vendidas.
https://www.ivoox.com/fandangos-huelva-ponen-banda-sonora-a-audios-mp3_rf_16422371_1.html
El fandango del juego, es tal como lo pone Manuel Cerrejón (forman los pastos comunes), experto flamenco, con raíz alosnera.
https://www.youtube.com/watch?v=vF2O1_cjLzc
Otro de los fandangos del juego.
https://www.youtube.com/watch?v=H7i8sjoY9aU
Terminamos el artículo con una canción de procedencia castellana que se cantaba en El Granado.
En la casa del tío Vicente
hay mucha gente
que pasará
son los mozos
que con las mozas leré
quieren bailar.
En casa del tío Vicente en versión flauta y tamboril.
Escuela de Folklore Plaza Castilla. Maestro tamborilero: Carlos Rufino de Haro. Salamanca.
https://www.youtube.com/watch?v=aHZhF_l4M-c
Acto de clausura del XXVIII curso de la Escuela de Folklore - Consorcio de Fomento Musical de Zamora
https://www.youtube.com/watch?v=gmEokPPs0Q0
GABRIEL CALVO Y LA FABULOSA RETAHÍLA. EN CASA DEL TÍO VICENTE
https://www.youtube.com/watch?v=uXbWfkOkFI0
En otro artículo descubriremos al Amancio Ortega de la época.