Cuando alguien se vanagloria de tener en su municipio la elipse mayor del momento, o la mina de mayor producción de Europa del momento, en realidad lo que está reconociendo es su incapacidad para transformar la realidad de su entorno, dejando en manos de otros una revolución industrial marchita desde el minuto uno.

Se puede hablar de 3000 años de minería, como se puede hablar de Argantonio y ponerse uno a dibujarlo al carboncillo comiéndose un bocata de mortadela.

La realidad es que a pesar de todo el boom minero y su fanfarria, la situación es  como si la mina no hubiese existido.

Nada ha aportado a la sociedad onubense mas allá del aliquindoi o la manguara.

El 3 de Marzo de 1988, la sociedad onubense cristalizó una toma de conciencia, clara y contundente, Huelva era la periferia de la periferia, aún lo sigue siendo, solo aquellos de posibles podían estudiar, fuera por supuesto. Nuestra alcaldesa Laura Martín Rodriguez, que sigue erre que erre con la desafectación, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Huelva, no podría haberlo sido, de no haber existido esta manifestación de onubenses que llenamos la Plaza de las Monjas y todos sus lugares aledaños. Nada sin esfuerzo se consigue. Los motores endógenos tienen la virtualidad de estar ahí para siempre, la UHU ha venido para quedarse, para estar siempre disponible para la sociedad a la que sirve, como nuestro Campo Comunal.

No podríamos los onubenses disfrutar de estudios como los de Dolores Ferrero, Doctora en Historia de la Universidad de Huelva, cuyo enlace ponemos aquí, donde nos revela como los gobernadores civiles de la época tenian duplicado el sueldo por las compañías mineras y los gases sulfurosos de las teleras tenían carácter minero-medicinal.

No hemos encontrado aún ningún tratado de Gaspar de la Lama en el que nos hable de que la plantación de eucaliptos de todo el Andévalo se hizo por su poder expectorante y de salubridad pública, pero todo puede suceder.

Conferencia de Dolores Ferrero, por la "conmemoración" de los 125 años de los tiros https://www.youtube.com/watch?v=w58JU_s-RMs

Reproducir el viejo modelo de compañía "salvadora" es no haber aprendido nada, es desconocer que los bienes de los que hoy disfrutas se deben al esfuerzo y los desvelos de muchos otros que te han precedido.

Produce ya la UHU, excelentes abogados, ingenieros químicos, economistas y titulados en general, hijos muchos de gente humilde gracias al espíritu de lucha de una sociedad, la onubense, que se sentía ninguneada.

No es Huelva una tierra engreída, defensora a ultranza de sus valores, todo lo contrario ,es una hermosa tierra, abierta a los que la visitan o quieren instalarse en ella,  que ha pecado muchas veces de creer que alguien de fuera te iba a resolver tus problemas de desarrollo.

Las minas son el testimonio de lo contrario.