28 de Julio de 2018.El Granado, Huelva, España. Nace la Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado.

¿Qué es ADPCCEG?. Una entidad jurídica sin ánimo de lucro, nacida para la defensa y protección del bién público Campo Comunal de El Granado, donado a los vecinos de El Granado en 1547 por la Duquesa de Béjar, Teresa de Zuñiga.

¿Qué pretende?. Que el bién público siga conservando su carácter de inembargabilidad, siendo un espacio de los granaínos para su uso comunal. Un bién público inembargable no significa un bién yermo, a la vez que su protección y defensa ante cualquier agresión que suponga la pérdida de dicho bién, ADPCCEG quiere el desarrollo del municipio en sus usos tradicionales y por supuesto en otros nuevos usos, como pueden ser los regadíos, siempre de forma sostenible, el desarrollismo salvaje es pan para hoy y hambre para mañana. Pero esos usos, deben ser de los granaínos, por y para los granaínos sus legítimos dueños, sin que los granaínos del mañana pierdan el acceso al mismo, conservar la inembargabilidad es garantizar que las nuevas generaciones de granaínos también dispongan de este bién comunal para su legítimo desarrollo y disfrute.

¿Qué es el Campo Comunal de El Granado?. Ante todo historia de España, la donación a los vecinos garantiza el poblamiento de la parte mas occidental de Andalucía, asegurando la frontera con Portugal. Un espacio público con un uso ininterrumpido desde 1547 en las mas diversas facetas, caza, agricultura, ganadería, huertos, apicultura.

¿Quién puede ser socio de ADPCCEG?. Todo ciudadano europeo que esté comprometido con la defensa de los espacios públicos. Puede descargar la ficha para asociados en http://socios.campocomunal.es, rellenarla junto con fotocopia del dni y enviarla a la dirección indicada en la ficha.

¿Cuanto cuesta asociarse a ADPCCEG?. 20 euros/año.

¿Qué puedo hacer en ADPCCEG?. Pues cualquier actividad legal compatible con nuestros estatutos. Si eres abogado y quieres colaborar aquí tienes frente. Felipe Gónzalez Márquez, en uno de los pocos pleitos que tuvo fué la recuperación de bienes públicos de Castellar  de la Frontera en Cádiz. https://elpais.com/diario/1981/03/22/espana/354063615_850215.html

Quién sabe, si el próximo presidente del Gobierno de España puede salir de la lucha para la reversión del expediente de desafectación de 877,7 hectáreas de nuestro campo comunal. Los bienes públicos y su defensa forjan a los representantes públicos dándole su carisma.

Si te preocupa lo público y quieres contribuir a su defensa, en este caso el Campo Comunal de El Granado, esta es tu asociación.

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado.

C/ Plaza 52.

21594 El Granado, Huelva, España.

www.campocomunal.es