Se preguntarán quienes son Daniel Vázquez y Jacoba Nuñez. Pues andaluces necesarios, no por ser los progenitores de Daniel Vázquez Díaz, excelso pintor entre otros de los frescos del monasterio de la Rábida, sino por el trasfondo de lo que se dice una familia acomodada procedente de Campofrío y Aracena.

Lo de acomodado a veces suena a gente que obtuvo alguna vez fortuna por herencia o algo así.

La realidad es muy distinta, un vendedor de tapones de corcho que cogía su mulo y llegaba a venderlos nada menos que  en Francia. Poco se ha hablado de los arrieros onubenses y sus largas caminatas por la geografía española. Famosos son los hornos de barro zamoranos recubiertos con óxidos metálicos. ¿Adivinan de donde? De Huelva.

Con una o dos frases como !Je vends des bouchons de liège! los ancestros de Daniel Vázquez Díaz vendían su carga de tapones serranos en Burdeos por ejemplo.

Arrieros fueron los alosneros que mercaban desde Gibraltar, o desde el puerto de Cádiz, con sus ahorros ayudaron a Deligny en sus trabajos mineros, o llevando café y productos coloniales desde Portugal a toda la geografía andaluza.

La iniciativa personal es básica para el progreso de una sociedad. Tener a gentes que emprendan, que reivindiquen, gentes inquietas no solo no es necesario, sino básico para una sociedad que quiera aprender de sus errores y alcanzar las mayores cotas de libertad y progreso.

Documental sobre Daniel Vázquez Díaz. https://www.youtube.com/watch?v=WkLBRIWDtqs

Los datos sobre los tapones de corcho están extraídos del libro Conversaciones de nuestro ilustre vecino de Villanueva de los Castillejos, Victor Márquez Reviriego.

Nota: La serie denominada "Los andaluces necesarios", solo tiene como fin, el de la reflexión sobre la necesidad de emprendimiento en todos los sentidos, de una sociedad que muchas veces no tuvo mas remedio que emigrar ante la falta de expectativas.