Que el Andévalo es la comarca con mayor proyección de todas las de Huelva es un hecho palmario.
Ya comienzan a atestiguarlo los hechos, veamos el siguiente:
La S.C.A Costa de Huelva radicada en Lucena del Puerto, con una superficie de explotación de unas 520 hectáreas, con 67 socios, de las cuales 215 son de fresas,240 de frambuesas y 40 de arándanos, destina una inversión de 21 millones de euros para la explotación de otras 520 hectáreas. Es decir, esta cooperativa va a duplicar su tamaño.
Y para hacerlo ha comprado fincas en Villanueva de los Castillejos, Gibraleón y San Bartolomé de la Torre.
http://www.onubafruit.com/es/content/sca-costa-de-huelva-coophuelva
No solo eso, hay empresas interesadas en terrenos forestales, si como lo oyen, eucaliptos sobre todo para ponerlas en regadío.¿Por qué eucaliptos?. Por que son grandes fincas y mas baratas en euro por hectárea, una vez que Celulosas cayó. Para alguien que quiera duplicar su tamaño el tema está claro.
Si media provincia de Huelva se plantó de eucaliptos, estos van a ser sustituidos por cultivos.
Algunos de estos que quieren entregar el Campo Comunal de El Granado, al mejor postor, porque el pueblo se muere, dicen, como si fuese una república bananera, deben explicar a los vecinos por ejemplo de los rendimientos en kilos por hectárea de fresa de lugares como La Mina Isabel, terrenos puros y duros de Andévalo. Si alguien coge las estadísticas, verá que los rendimientos son iguales a los de lugares tan freseros como Lepe.
Aquellos que opinan que el pueblo se muere, deberían pedir explicaciones, en vez de tomar el camino fácil de pedir que vengan otros a quedarse con lo que es de todos.
¿Son los amigos de Lucena idiotas? Por supuesto que no, los amigos de Lucena, saben que el Andévalo es la comarca de mayor proyección de esta provincia y por eso buscan hacerse un hueco ahora que las condiciones lo permiten.
Pregunten a los amigos de Lucena por su facturación, preguntenlés como empezaron y les contarán toda su historia. No eran ricos, todo lo contrario, todo lo que tienen se lo deben a su trabajo.
El empecinamiento en mantener la desafectación está cada día mas claro. ¿Se llaman intereses particulares?.
Para aquellos que hablan de empleo, deben saber que de una oferta de empleo para la recogida de la fresa, de los 30000 parados censados en la provincia, solo se presentaron a esta oferta 850 personas. Solo un 2,9% de los parados hizo acto de presencia. Luego el problema no es el empleo. Que no se presenten es lógico, la gente elige entre el tipo de empleo. Los socios de esta cooperativa lo tienen muy claro, doble facturación que irá a parar a Lucena del Puerto. Una inversión que en dos campañas estará liquidada.
Quienes aún no saben del potencial que tiene El Granado y que todo lo fían a una empresa salvadora, deberían saber que 877 hectáreas producen mas de 42 millones de euros/año, 350 familias granaínas ingresando en sus casas un promedio de 150000 euros por familia y año. Ese es El Granado que nosotros queremos y por el que luchamos. Si no se fían pidanles a los amigos de Lucena que les orienten o a Caja Rural del Sur, diganles, oigan como es que prestan ustedes tan a la ligera. Las cuentas están claras.
No hay una sola razón para desafectar terrenos comunales. Que en determinados lugares como Paymogo o Puebla de Guzmán va a haber un boom económico como nunca antes eso está claro.
Qué El Granado tiene todas las condiciones para ser uno de los pueblos mas dinámicos, eso está claro, pero para ello hay que trabajar duro y no buscar soluciones mágicas, desafectando lo que es de todos.
Nosotros lo tenemos claro, defendemos el Campo Comunal de El Granado porque queremos un pueblo con vida y no pararemos hasta conseguir nuestro objetivo. Nuestros miembros ya están hablando de pitayas, fresas, frambuesas, hortícolas, ilusionados en cambiar nuestro pueblo. No hacer nada es fácil y no tiene mérito alguno, dar lo que es de todos que cada cual lo califique, construir y luchar es mas duro, pero los miembros de esta asociación lo tienen claro, quieren un futuro mejor para sus hijos y están peleando para conseguirlo, el número de socios está creciendo,algo de lo que nos sentimos orgullosos.
Si quieres participar y luchar por tu pueblo, esta es tu Asociación. Asociaté.
Un sueño que no se comienza es como una carta que no se abre. Talmud.