La "guerra" de los campos comunales. Guerra civil en El Granado.

Es este municipio de El Granado uno de los pocos municipios, si no el único, de la provincia de Huelva que no tuvo incidente alguno durante la Guerra Civil española.

La acción de Juán Limón Ponce también denominado "Juanito Limón", hizo que las harcas aparecidas en el municipio en busca de personas a represaliar no obtuvieran dato alguno de vecino al que señalar.

El campo comunal de El Granado, ha sido un factor de paz y convivencia durante mas de cuatro siglos, algo de lo que los granaínos debemos sentirnos orgullosos. Ha contribuido este campo comunal a que no hubiese disputas de tierras entre vecinos y por tanto en momentos duros no haber enfrentamientos que dejaran graves secuelas.

Esta asociación pretende que este legado comunal perviva, para los granaínos de hoy y para los del mañana, ayer fueron ganados, trigo, cebada, caza, mañana puede ser esto mismo además de cultivos avanzados, turismo o cualquier otra actividad comunal.

La enorme ventaja de los bienes comunales es la de su acceso al cien por cien de los vecinos, garantizar eso es garantizar progreso y desarrollo humanos.

Esta asociación no declarará guerra alguna, salvo la estricta y necesaria "batalla" legal para garantizar la pervivencia del bien comunal, con las armas que nos da nuestro estado democrático y de derecho. Esperamos que la reflexión serena de los gobernantes del ayuntamiento haga que se garantice el bién comunal y entre todos conquistemos el futuro y el desarrollo necesarios para nuestro municipio. Es hora ya de que el Ayuntamiento ajuste su reloj y no sea como en el pasado amenaza alguna hacia el bién comunal sino garantía de permanencia y fuente de entendimiento.

La "táctica" del señalamiento de personas, es una táctica errada además de poco democrática propia de otros tiempos, algo sobre lo que se debería reflexionar. Juán Limón Ponce es el ejemplo de todo lo contrario, miresé quién corresponda en ese espejo. Sirva este artículo para honrar su memoria.