En muchos casos y sobre todo políticos existe la denominada técnica de la patada hacia arriba. Una manera de quitar de en medio aquellos metales que presentan fatiga. No sabemos si este es el caso. El tiempo nos aclarará las razones.
El nombramiento de la alcaldesa de nuestro municipio como Delegada de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Huelva.
No nos opondremos a que uno de nuestros vecinos sea elegido para un cargo público, muy al contrario.
Lo que si nos tendrá enfrente es de todo proyecto que quite a los granaínos un bién histórico como es el Campo Comunal de El Granado.
La trastienda de las 877,7 hectáreas desafectadas irá poco a poco saliendo a la luz, mas aún cuando estos temas tengan que acabar siendo judicializados por no defender quién debiera un bién público, histórico y de alto potencial como es el Campo Comunal de El Granado, patrimonio de todos los vecinos de El Granado.
Nuestra labor no es política, somos sociedad civil, para la defensa de un bién público.
La presencia de los Consejeros de Economía y Agricultura junto a nuestra Alcaldesa en una rueda de prensa en el municipio, donde detrás había un expediente de desafectación, del que creemos que estos consejeros no eran sabedores, es un grave error de cálculo político.
Se mire por donde se mire, no hay una sola razón para apoyar un expediente de desafectación de terrenos comunales, alegando desarrollo, cuando los bienes comunales son los mejores lugares para que se desarrolle una comunidad, en este caso el 100% de los vecinos de El Granado.
Todo aquel que apoye un expediente de desafectación de un bién público y mas si es un servidor o representante público se está quemando muy a las claras.
Nada como lo público para ser garantía de progreso a toda una sociedad y nada como las ganas de muchos andaluces por dejar atrás su larga noche de subdesarrollo y pobreza.
Seguiremos luchando por defender nuestro Campo Comunal e iremos a por todas en la reversión de este expediente de desafectación de terrenos comunales.