Si algo tiene el hombre es su capacidad creativa, su capacidad de analizar y ver los problemas que hay en la sociedad.

Felix Lunar López, un onubense nacido en Aroche, mas concretamente en la calle Tropiezos de este municipio, fué uno de esos andaluces que reclamaron para los obreros de Rio Tinto mas seguridad y mejores salarios.

Su autobiografía está editada por la editorial Senabra,F. LUNAR. A cielo abierto, una pequeña editorial de la sierra. Luchador incansable, fué uno de los artífices de la gran huelga contra la multinacional minera.

Aquellos que quieran analizar el devenir de nuestra tierra tienen que leerlo, para ver la evolución y las oportunidades de progreso perdidas. Su palabra viva nos muestra con claridad la sociedad de su época.

La fundación Pablo Iglesias hace una pequeña pincelada de su vida.

http://www.fpabloiglesias.es/archivo-y-biblioteca/diccionario-biografico/biografias/12029_lunar-lopez-felix

Aquí puede descargarse su libro, que nos permitirá adentrarnos en la Andalucía de comienzos del siglo XX.

http://www.fudepa.org/FudepaWEB/Publicaciones/CieloAbierto/Libro.pdf

 

La reflexión de este artículo no es analizar sobre la sociedad onubense de los años 20, donde muchos solo van a la cáscara del asunto, que si la elipse mas grande, que si la explotación mayor de Europa, sino a los andaluces necesarios. La valía de Lunar fué muy superior a la de Browning por ejemplo, el entonces "rey de Huelva" que tras el incidente del pozo Alicia y las huelga previa fué marcado para siempre dentro de la compañía. La prepotencia tiene consecuencias.

La valía de hombres como Lunar es imprescindible para que una sociedad avance, si Lunar se hubiese dotado de los conocimientos técnicos necesarios otro gallo nos hubiese cantado. Son hombres y mujeres como Lunar los que emprenden y transforman una sociedad. Las sociedades necesitan de estas personas para avanzar, los necesitan en temas laborales, en temas empresariales, pues el espíritu de este tipo de personas es siempre el mismo, inconformistas que luchan por cambiar para mejor la sociedad en la que viven. Es el relato de Lunar el de un andaluz vivo que nos descubre la capacidad del ser humano para afrontar los problemas que tiene ante sí la sociedad.

Buena lectura.