El Andévalo es una comarca deprimida, olvidada por todas las administraciones. Pero a pesar de ello, un grupo de andevaleños comenzaron a mediados de los 90 del siglo XX a reclamar la tarifa plana de internet.
Ese grupo, no fué un grupo instalado en el poder de ninguna institución, personas corrientes, que incluso han sufrido los regimenes de amiguismos y afectos, que han provocado la denegación de algún préstamo para algo básico como acondicionar una vivienda.
Un viernes de Agosto de 1999, las telecomunicaciones cambiaron. De la mano de la sociedad civil española, que no paró en exigir sin descanso la tarifa plana de Internet. Esa acción abrió el mercado de las telecomunicaciones e hizo que el ecosistema de internet español aumentase en todas sus vertientes, infraestructura, comercio electrónico y servicios digitales en general.
Fué ese grupo de andevaleños quienes dieron la voz del cambio.
Hoy gracias a ese cambio los españoles hemos podido aguantar en casa con acceso a todo tipo de servicios digitales, soportando mejor la pandemia y permitiendo distintas formas de trabajar sin que muchas cosas no se paralizacen.
Desde el Andévalo, la comarca de la tarifa plana, y como Asociación que cuenta con miembros de ese grupo de andevaleños que en 1999 estuvieron en la primera fila de ese cambio. Para asegurar que servicios como el sanitario, la universidad, la fabricación, el teletrabajo, las redes móviles de alta capacidad y demás servicios digitales.
Los cambios de una sociedad o proceden de su sociedad civil, o serán cambios de cartón piedra, pues no calarán en toda la sociedad. La tarifa plana de Internet supuso un cambio en todo el país, gracias a la apertura de un sistema de competencia en el mercado de las telecomunicaciones. Sin ese estado de competencia, abierto por un operador de telecomunicaciones no principal,que dinamizó el mercado como nunca antes e hizo que se desarrollaran a buén ritmo todo tipo de operadores, en 2020 las redes españolas serían mucho menos evolucionadas. Es imprescindible una digitalización profunda de todo el territorio nacional que permita la llegada de redes de alta capacidad hasta la última aldea del país, elevando el potencial económico y humano en todo el país.
Reclamamos:
La construcción de zanjas junto a las carreteras que permitan un rápido despliegue de redes de fibra óptica de alta capacidad de al menos tres operadores, de forma que se garantice la competencia. Dicha obras deben construir anillos ópticos comarcales que deben ser ejecutados por los planes provinciales de obras de las diputaciones y de las mancomunidades.
La únión de los anillos con la capital de la provincia correspondiente debe ser realizada por los planes de obras autonómicos o en su defecto provinciales.
Aseguramiento de un ancho de banda mínimo de 1 gigabit/habitante.
Todo ello con el fin de permitir que todos los lugares de España, sean lugares donde la últimas tecnologías sean accesibles generando economía y oportunidades para todos.
En 1999 los españoles lo hicimos,el tiempo nos ha dado la razón, en 2020 comienza el camino para volver a hacerlo. Una nueva era de telecomunicaciones y progreso en España.
Transportar un contenedor desde China es una tarea de al menos dos meses. Transportar órdenes de fabricación, de diagnóstico, de enseñanza es una tarea de milisegundos.
Por una digitalización profunda.
Adpcceg. Asociación para la defensa y protección del Campo Comunal de El Granado.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.