Es hora de poner el hombro. Protegerte y proteger.
Las pandemias hay que atacarlas con serenidad, acatando todas las directrices que las autoridades sanitarias indiquen y desde el minuto cero en que las indiquen.
Protegerte es proteger a los demás. Estos días estamos viendo gentes que están haciendo bien las cosas, uno de ellos es el Supermercado el Jamón, todos sus trabajadores con mascarillas. Chapó. Se protegen, te protegen. Si tienes que ir a comprar alimentos o medicamentos y tienes mascarilla, no te cortes por llevarla, lo único que indica es que te proteges, y con ese gesto proteges a los demás.
Si no tienes mas mascarillas y tienes una lámpara ultravioleta exponla unos minutos a ella, así aunque deberías desecharla, al no disponer de más, podrías matar los virus y bacterias que estuviesen en ella. No te expongas a la lámpara, pues el ultravioleta es muy energético y podría dañarte, metes la mascarilla y la lámpara en una caja de cartón y la enciendes cerrada, atención, sería una medida excepcional.
Es hora de teletrabajar, con el fin de paliar los efectos económicos, por las medidas que inevitablemente hay que adoptar para proteger a la gente.
Si eres profesor, puedes convertirte en voluntario, con el fin de generar material online o tutorizar, numerosos CEP han comenzado a pedir voluntarios en la enseñanza pública y privada. También comienzan a haber voluntarios en las enseñanzas universitarias.
ADPCCEG Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado, una asociación de ámbito nacional, catalogada en la sección de asociaciones reivindicativas.
Reivindica:
Siguiendo la estela de los andevaleños de la tarifa plana de internet. Agosto 1998, reivindicamos la creación de una red de fibra óptica de alta capacidad en todo el territorio español y redundante, con el fin de disponer de medios eficaces para que la administración, la enseñanza o numerosos servicios no se paralicen en casos de pandemias o situaciones excepcionales. Red Tera. Es hora, de adelantarse con decisión al futuro y sus contratiempos.
Arancel cero para todo el equipamiento sanitario que sea necesario importar.
Incentivado de la fabricación local de todo tipo de elementos, tanto electrónicos, como mecánicos, con el fin de tener una buena red de producción ágil, que pueda hacer que la sociedad sea menos vulnerable ante cualquier contratiempo por suministros.
Saldremos de esta, sin despeinarnos, pero sin bajar la guardia, tomando todas las precauciones necesarias.
Tierra de Huelva. Los Marismeños.
https://www.youtube.com/watch?v=t-cNT7k3ZA4&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=2&t=0s
La Jira. Almonaster la Real. Los de la Fuente y sus piques con los del Llano.
https://www.youtube.com/watch?v=I1ac50HmjaM&list=PLKaDcrr3Bt1XsJk9gfU4eYNRYyFnvx4fW&index=12&t=0s
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.