El grupo de andevaleños que en Agosto de 1998 abrieron la puerta a la tarifa plana de internet tenían razón.
Se necesitaban y se necesitan redes avanzadas, las cuales permitiesen acceder a todo tipo de servicios, así como ofrecer todo tipo de servicios 24h/365 dias.
Las personas no pueden estar a expensas de redes móviles, con un número de gigas limitados. Es necesario ir mas allá, detrás de la red móvil se necesita una red que permita anchos de banda por encima del terabit, con competencia entre operadores. Con un hueco de plástico (al menos tres huecos) que puede ser público y unos cables de fibra que pueden ser privados, conjugando el interés de la mayoría con el interés privado de los operadores.
Parte de los efectos que genera el Covid-19 en las empresas puedem paliarse con unas redes de telecomunicaciones avanzadas donde cada cual trabaje desde casa ya sea gestionando, controlando o actuando.
Estas redes es lo poco que tenemos para paliar los efectos de una parálisis económica ante la imposibilidad de movernos de un lugar a otro.
Las sociedades deben conjugar los intereses privados con los intereses de la mayoría. Tener redes avanzadas donde cada cual esté conectado con el mundo y pueda actuar en educación, incluso en sanidad, donde se pueden monitorizar todo tipo de señales, o incluso en fabricación, no es un lujo, es una necesidad real.
Una sociedad con almacenes robotizados que permitan el empaquetado de cualquier producto y el envío hacia cualquier lugar es imprescindible.
Una sociedad en la que acceder a todos los contenidos universitarios.desde Encinasola, sin que por ello se resienta el sistema educativo es imprescindible.
Hay que darle una vuelta de tuerca a todo, de forma que desde cualquier lugar se pueda controlar multitud de cosas, desde la sanidad, el comercio, la fabricación, la distribución, para que la sociedad pare lo menos posible.
No sabemos como de virulenta va a ser esta pandemia, pero debemos preparar nuestra sociedad para afrontar este tipo de adversidades y salir reforzados de la misma.
En ello, redes como la Tera son vitales.
Por una Huelva completamente conectada por encima del Terabit. Red Tera.
https://reivindicatio.campocomunal.es/tera.mp3
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.