Estamos inmersos en un mundo global donde no solo viajan los átomos que conforman los productos que usamos, sino también viajan elementos biológicos como virus que pueden propagarse bastante mas allá de la zona natural del mismo.

Las sociedades modernas, donde predominan la ciencia y la tecnología y el conocimiento tienen todo tipo de elementos para poder atajar cuanto antes lo que puede transformarse en una pandemia.

Algunas comunidades autónomas han comenzado a atajar el problema, poniendo a su población en cuarentena.

Cierre de universidades y centros educativos evitando la propagación del Covid-19 y poniendo todos los medios para que el número de contagios decaiga.

El Covid-19 en una sociedad bién organizada y con decisiones rápidas bajará su impacto, hasta que pueda ser totalmente neutralizado.

Las sociedades modernas son complejas, pero también flexibles con capacidad de adaptarse y resolver los eventuales inconvenientes que puedan surgir.

En un mundo moderno, en economías basadas en servicios, gran parte de los efectos producidos por medidas como la cuarentena en muchos lugares, pueden no solo mitigarse, sino hacer que la sociedad siga funcionando sin problema alguno.

Gestión de empresas, clases de todo tipo y mañana incluso la fabricación podrán ser controladas desde casa gracias a unas redes de telecomunicaciones avanzadas sin mayor problema.

Desde Agosto de 1998 cuando un grupo de andevaleños notificaron que la tarifa plana ya era una realidad, ha llovido mucho, gran cantidad de fibra óptica se ha instalado, permitiendo acceder a mas y mas recursos que antes, incluso a poder trabajar desde casa.

Tecnologías como la nube,permiten y  permitirán  aún mas a cualquier persona entrar en su empresa a cualquier hora y desde cualquier lugar que esté conectado a internet, sin que ningún contratiempo en forma de cuarentena vírica pueda parar el normal desarrollo de las actividades de una empresa.

Es necesario tener una provincia hiperconectada en materia de telecomunicaciones, de forma que mas y mas servicios se puedan prestar, sin tener que desplazar átomos, tan solo bits.

Si un enfermo con una dolencia cardiaca tiene los sensores correspondientes puede enviar en tiempo real todos los datos al especialista correspondiente cuando ciertos parámetros cambien y el software correspondiente lo detecte.

Las redes avanzadas permiten el control telemédico 24horas/365 días, hacer que todo el sistema educativo esté activo siempre, sin que ningún contratiempo lo paralice, incluso la fabricación.

Es hora de una red avanzada del orden del terabit que una toda la provincia con la ciudad, y le permita adaptarse a cualquier cambio o contratiempo que pueda venir.

Una red avanzada permitiría hacer de Huelva una provincia que podría ofrecer todo tipo de servicios, como la gestión bancaria, publicidad, campañas que las distintas administraciones pudieran externalizar, notificaciones etc etc...

Hoy una universidad con infraestructuras de telecomunicaciones avanzadas, podría ofrecer un mas amplio número de estudios en todo el territorio, sin tener que obligar a desplazarse a sus usuarios. Un marocho podría estudiar todas las carreras de letras, y un 80% de la mayoría de los contenidos de las carreras científicos-técnicas sin tener que desplazarse fisicamente a los centros universitarios, pues el centro universitario estaría a 0,53 milisegundos de él.

Un granaíno estaría a 0,2 milisegundos de los estudios y un ayamontino a 0,18 milisegundos.

Cualquier pueblo de la provincia de Huelva no subiría su tiempo por encima de 0,55 milisegundos para acceder a los estudios universitarios 24horas/365 días al año. Ese es el tiempo máximo de acceso a un servicio.

Estos días una teleco ha enviado a todo su personal a casa, dándole un portatil y una conexión 5G, de forma que todos sus servicios en ningún momento van a ser interrumpidos.

El sistema de digitalización no solo no ha parado sino que abarcará cada día a mas y mas sectores, creando mas riqueza y nuevas oportunidades que aquellas sociedades con redes avanzadas podrán aprovechar.

La red Tera no es un capricho, sino una necesidad para poder colocarnos en el carro de todo este proceso de digitalización profunda que como bola de nieve sigue.

1998, Agosto. Tarifa plana de internet. Andévalo. Una nueva era de progreso en telecomunicaciones.

 No sabemos como será el futuro. Pero podemos inventarlo. Dennis Gabor.

 Andevaleando. José Pérez Sánchez.

https://www.youtube.com/watch?v=I4GRbx0yuBM&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=84

 En una calle de Alosno

junto a una fachá de cal

una alosnera pintando

cosillas de enamorá

unos cantes por fandango

y unas letras dedicás

al que la estaba rondando

junto a la calle Real.

 

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.