Si en Latinoamérica ciertas palabras (coger etc) tienen un sentido distinto a la misma empleada en España. No digamos de las confusiones que pueden producirse a un lado y otro de la frontera con ciertas palabras.
Todos los pueblos conservan numerosas anécdotas producidas de la confusión en el entendimiento.
Los alentejanos al parecer, son como los leperos en nuestra provincia, que en múltiples ocasiones se cuelan en los chistes.
Veamos el siguiente y los botones AM/FM de las radios:
O alentejano em Mertola decide comprar um radio mas, nao percebendo muito o funcionamento do seu novo aparelho, vai consultar o padeiro da vila de Mertola que tinha a reputacao de ser bastante inteligente. O padeiro , após inspecionar o radio diz ao seu compadre:
- Tas a ver estes dois botoes (apontado para os botoes de AM e FM).
O alentejano responde com um aceno de cabeca:
- O botao de AM quer dizer 'Antes de Mertola' e o de FM quer dizer 'Fora de Mertola' portanto este radio nao trabalha em Mertola!
El amigo de la radio tuvo que irse a descambiarla, pues el entendido al que consultó le dijo que esa radio no trabajaba en Mertola.
Un padre pregunta al profesor de piano por el progreso de su hijo. ¿Que le parece su ejecución?. Un poco excesivo, empecemos con dos hostias.
En todos los pueblos el sentido del humor es parte de la forma de contemplar la vida con otros ojos menos severos y mas inteligentes.
Veamos el siguiente video sobre el Portugal de antes de la democracia, con testimonios muy parecidos de los que podiamos encontrar en este lado de la frontera. En penurias nos hemos parecido mucho. Tenemos en común hasta un plato que mitigó nuestra hambre, la sorda, que nos llegó del Alentejo. Sorda y gazpacho merecen dos premios Nobel a la invención con pocos medios.
https://www.youtube.com/watch?v=RBBUqAdiKEs&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=2&t=938s
El video no tiene desperdcio, incluida la argucia de las camisas.
Muchas de esas vivencias son muy parecidas a las españolas.
La siguiente anécdota es real.
En los años 70 hubo en la radio española varios anuncios de telas, Tergal, etc..
El siguiente era uno que decía "Chingal es buén vestir".
Una portuguesa que vivía en este lado de la frontera se escandaliza y clamaba "Poca vergonha, pos no dizem que chingal é bom vestir".
Un ejemplo típico de la confusión en este caso entre las lenguas española y portuguesa, con el portuñol de por medio.
No sabemos que fué de Chingal Modas. Nuestra portuguesa ya murió.
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.