Una nueva década está en marcha. No son horas de dormirse, y menos de volver a viejos trucos del XIX que nos anclaron en la mas estricta marginación y subdesarrollos, en una constituciones censitarias que situaron a España en la absoluta marginación internacional.
España es un estado social y democrático de derecho y por tanto tiene todos los ingredientes para que no haya una sola población, comarca o provincia que pueda quedar orillada y marginada.
El Andévalo tiene una posición geográfica excelente para convertirse en una comarca nueva y pujante, sin tutelas hidraúlicas de por medio, parece estar el Andévalo en materia hidraúlica en libertad vigilada y eso en un estado democrático como el nuestro es inasumible. El desarrollo de empresas familiares andevaleñas es fundamental para que el Andévalo deje de ser un problema y sea una nueva solución para la provincia de Huelva.
Son horas de nuevas infraestructuras que hagan correr el aire, que den vida a ciudades como la de Sevilla y a todo el Oeste andaluz.
Es hora de conexiones con la nueva ruta de la Seda , ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla, nuevas líneas de ferrocarril en la provincia de Huelva hacia el Oeste vicentino.
Es hora para que el AVE Huelva-Sevilla tenga un trazado que haga que Huelva-Sevilla queden conectadas inicialmente a 23 minutos y que en lo que va de siglo ese tiempo baje a 12 minutos. Los túneles que se puedan colocar incrementarán los tiempos, formando cuellos de botella. Estemos atentos.
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim un puente para el comercio y para el turismo aumentando la conectividad de la provincia hacia el Oeste impulsando al norte del Algarve.
Museo provincial de la Caza El Granado, un nuevo eje turístico y cinegético.
Infraestructuras hidráulicas en El Granado, para el desarrollo de empresas familiares. Es El Granado el gran aportador hidraúlico de la provincia de Huelva, 20000 hectómetros hasta la fecha. Nadie es mas solidario.
Centros de Estudios del Fandango, para conocer y cuidar la cultura musical onubense.
Festival F5, desde Ayamonte hasta Encinasola desde Villareal hasta Barrancos. Impulso al turismo y la cultura de la Eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo.
Redes ópticas comarcales Red Tera (1 Terabit), zanja y tubo, que unan la provincia con el resto del país y permitan la llegada de todo tipo de servicios digitales.Junto a las carreteras.
Nadie puede saber como será el futuro, pero podemos inventarlo.
Veamos que le pasa a la Micaela.
https://www.youtube.com/watch?v=U3jXWK6F07A&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=5&t=0s
Para los viajeros y aquellos que quieran acercarse a la raya de Portugal.
Presepio(Portal de Belén). Santana de Cambas. Mertola.
https://www.cm-mertola.pt/agenda/item/3414-presepio-de-antonio-costa-regressa-a-santana-de-cambas
Hasta el 6 de Enero del 2020. Horario: Das 9h00 às 13h00 e das 14h00 às 19h00
Autor Antonio Costa
https://www.youtube.com/watch?v=0AVMnd95BvI
Cuando cobre de la mina
te voy a comprar un refajo
de tres cuartas de percalina
que en Valverde el tren trajo
diez contenedores de China.
Calañas ya es mas Calañas
lo sabe bien la Dolores
quien ha visto por Calañas
trenes de contenedores
entre Portugal y España.
A tía Leonor en la ribera
que daba compasión de ver
diciéndole a su Bartolo
vamos a perder el tren
haber madrugao so bilorio.
Andévalo comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.