Sevilla comienza a exportar vía Sines, vía Extremadura, dadas las enormes carencias que el oeste andaluz presenta en materia ferroviaria y lo hace con imaginación y largas miras, las documentaciones aduaneras se gestionan desde Sevilla, haciendo que la tarea exportadora mejore. Crecimientos del  52%.

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-linea-mercancias-sevilla-sines-refuerza-y-eleva-trafico-contenedores-201906010809_noticia.html

https://www.youtube.com/watch?v=FElE_7GheME

Ha tenido que buscarse la vida, dado el gran déficit que en materia ferroviaria presenta la provincia de Huelva, que sería la provincia natural por la que Andalucía saliese a Portugal.

El trazado Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla supliría esas carencias y daría un enorme impulso a todo el oeste andaluz, pues dicho trazado podría servir tanto para la implantación de industrias a lo largo del eje como para la exportación e importación de todo tipo de artículos.

Basta ver cualquier mapa para darse cuenta de las enormes posibilidades que este eje daría a Huelva y por supuesto a Sevilla.

La provincia de Huelva necesita de ciudades tractoras a las que estar unida para que en medio de un eje entre tractoras acabe dinamizándose.

No puede ser que en una comunidad autónoma las ciudades tengan que echar mano de lo primero que encuentran por falta de planificación dentro de la misma.

El trazado Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla es un trazado sin grandes problemas, necesario para elevar el centro económico de la provincia de Huelva, dando un impulso definitivo al Andévalo y a la comarca del Condado de Huelva como ejes de comercio internacional. 165 kilómetros.

Sevilla-Sines-Nueva York 5 días de navegación.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.