Que todas las organizaciones andevaleñas debemos comenzar a poner sobre la mesa todo un conjunto de ideas para que siglos como el XX donde nuestra comarca ha languecido no vuelvan a repetirse.

Son numerosos los mensajes que nos llegan sobre ideas e iniciativas en distintas localidades.

Cada asociación nueva, cada iniciativa es una nueva semilla que germinará en nuevas propuestas y nuevas visiones y enfoques a los problemas de nuestra comarca.

Que la emigración desde la comarca sea una emigración no por necesidad de comer o de empleo.

Todos tenemos el deber de abrir nuestra comarca a los vientos de cambio y situarla y auparla a tasas de desarrollo y progreso mucho mas elevadas. Y no solo de abrirla, debemos ser todos gentes activas que generen los cambios. Los cambios no hay que esperar a que alguien los traiga, debemos ser todos nosotros los que los provoquemos, con todo un conjunto de acciones que aumenten nuestras destrezas. Destrezas en agricultura, ganadería, industria, turismo, comercio.

Hay numerosos ejemplos de andevaleños que han sido pioneros en las mas variadas facetas, desde el Consorcio Nacional Almadrabero, Los Consumos, Fábricas de Harinas, Fabricación de Muebles, Ganaderos, Artesanos del Cuero, Artesanos del Calzado.

Cada idea, cada iniciativa debe ser probada, acostumbrarse a trabajar en equipo para el progreso individual y el progreso colectivo.

La posición geográfica de la comarca del Andévalo es una posición estratégica y privilegiada entre las ciudades de Sevilla, Lisboa y el Puerto de Sines.

Y es hora de hablar de nuevas iniciativas y posibilidades. Desde nuevas líneas de ferrocarril que unan el Puerto de Sines con Sevilla y que crucen todo el Andévalo, a cultivos intensivos donde comience a tomar cuerpo todo un conjunto de pequeñas empresas y autónomos que se configuren en un tejido vivo y dinámico de la industria agrícola y la agroalimentaria.

Es hora de la actualización y la reflexión colectiva, de la renovación de ideas. De dar cada uno un impulso para que la comarca en su conjunto lo dé.

Cambiar el reloj de mano y mantenerlo hasta que la comarca sea colocada en una nueva era de progreso y desarrollo.

El futuro no viene solo, sino que será lo que nuestro esfuerzo e iniciativa quieran que sea.

El Andévalo es la comarca natural para el intercambio, a 5 días de navegación desde la ciudad de Sevilla a la ciudad de Nueva York.(*) A 30 días de navegación desde China.

Todas y cada una de las localidades deben comenzar a poner sobre la mesa un conjunto de iniciativas que las aupen y las conviertan en municipios dinámicos, con gentes que aumenten día a día sus destrezas.

Para la actualización de nuestra comarca no sobra nadie. Todas las ideas honradas son bienvenidas.

Todas las organizaciones andevaleñas tenemos el deber de ayudar y promover su actualización.

No podemos olvidar tampoco al resto de la provincia de Huelva y poner nuestro hombro allí donde podamos ayudar.

Pero como decía aquel la caridad ha de comenzar con uno mismo y nuestra comarca está necesitada de innumerables iniciativas.

Ayudemos todos.

Andévalo, la comarca natural de intercambio.

Si nuestra Cistus Ladanifer o Jara ya habita en el estado de la tecnología California, hagamos como ella y acerquemos a nuestra comarca todo un mundo de cambios tecnológicos y modos de hacer las cosas. Abramos la mente.

Terminemos este pequeño artículo con unas sevillanas de los Toronjo. Flores a ella.

https://www.youtube.com/watch?v=XXpP4awI-44

 (*)

¿Sabías que la primera comunidad hebráica de Nueva York fué sefardí? La quehila de Nueva York.

https://www.shalomisrael.es/la-kehila-sefardi-de-nueva-york/

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.