Estamos en el 2025, mucha agua ha corrido bajo los puentes.

Nuevas incertidumbres aparecen en el horizonte.

Hay viejos problemas que no se han resuelto y han aparecido nuevos problemas que antes estaban "resueltos" y que hoy no tienen una solución inmediata.

La vivienda por ejemplo, se ha convertido en un gravísimo problema que aboca a millones de jóvenes a su no emancipación familiar.

Cuando una persona no se emancipa, no llega a dar todo su potencial, y por tanto, el potencial colectivo disminuye.

En todo este tiempo, se ha estado prestando atención a que algunos "listos", salvasen sus muebles inmobiliarios por sus desastrozas decisiones. 

En España ha habido muchos planes de achatarramiento de maquinaria, pero ni un solo plan de achatarramiento de directivos. Resulta impensable pensar que un directivo tenga óxido en su mollera, pero desgraciadamente eso sucede.

No es posible que uno que hoy se ufana de ser el mejor del mundo mundial, mañana realice un agujero de varios cientos de millones en una empresa. Eso debe conllevar su achatarramiento inmediato y como vemos no se produce.

España se convirtió en un puticlub inmobiliario, donde el dinero corría a la misma velocidad que la poca verguenza, el resultado de todo ello, no fué otro que  millones de jovenes no emancipados.

Un general gordo y temblón y miles de soldados famélicos.

Hay por ahí alguien muy ufano y pagado de si mismo, que si no recibe la alerta desde el Andévalo, el grueso de los impagados le hubiese subido como la espuma.Está vivo de milagro. Ver para creer.

España hoy tiene una de las mejores redes de telecomunicaciones europeas.

La pregunta es, ¿la tendrá mañana?. Muchos nos tememos que en vez de avanzar retrocedamos.

¿Por qué?. Por que para avanzar en algo, hay que consolidarlo llevándolo hacia todo su potencial.

¿Se está haciendo?.

En estos momentos deberían estar apareciendo nuevos servicios que usen esta red y no está ocurriendo.

¿Qué servicios?.

Por ejemplo, la Universidad, las escuelas de idiomas y los conservatorios.

¿Para qué?. Para dar nuevos derechos y nuevas oportunidades al 100% del territorio y al 100% de la población.

España tiene aún la larga rémora del caciquismo y el cuñadismo en su mochila, disfrazados de otra forma, pero con idéntico proceder y resultados.

Decía Aznar  en una reciente entrevista, que Maura decía, que había que hacer que los españoles fuesen dueños de su propio destino.

¿Ya, pero lejos de ese desideratum, que se ha hecho para ello?

¿Están los tejados españoles llenos de paneles solares, donde el español baje su factura energética como nunca antes?

12 paneles y un termosifón. 21000 millones de euros.

Esto haría que cada familia bajase como nunca antes su factura eléctrica y su consumo de gas. Ello haría tener un superavit energético del que se podrían beneficiar las industrias., 

¿Están en marcha planes de desalación hoy, y no mañana, para que España sea inmune a las sequías?

España tiene los recursos necesarios para ello, es insensato aplazar un plan de desalación que haría garantizar para siempre todas las industrias ligadas con el agua. No tiene sentido guerra de agua alguna con un avanzado plan de desalación.

¿LLega la universidad hasta la última aldea?.¿LLegan o llegarán los conservatorios y las escuelas de idiomas?.

Un concepto de España sin los españoles, es un concepto erróneo.

Todo plan que no amplíe las capacidades de los españoles, apresa España.

Todos podemos tener buenos deseos.

Pero eso no sirve para nada.

Lo importante es dar trigo.¿Señor Maura, que pensaría usted de llevar la universidad hasta el último rincón patrio?.

La tarifa plana del Andévalo, abrió una nueva era, con nuevos potenciales.

Poner en marcha planes de desalación con amplia visión nos hará situarnos en un nuevo paradigma. Ser para siempre inmunes a las sequías.

Hoy que llueve, es el momento de transitar esta senda.

Es el momento de consolidar la red actual llevando nuevos servicios hasta la última aldea. Es el momento de que la Universidad, las escuelas de idiomas y los conservatorios lleguen hasta la última aldea.

 


ADPCCEG descubridores del cané.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

(Proximamente) Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Plan de desalación España inmune a las sequías.

Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva

Proyecto El Cerro. Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.

Proyecto Encinasola. Extensión de la Universidad de Huelva a toda la provincia mediante digitalización.

Proyecto Río Tinto. Extensión de escuelas de idiomas a toda la provincia mediante digitalización.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.