Isidro Pinero Vara, fué un Ingeniero de Minas radicado en Huelva que se encontraba a cargo del control de impuestos en las exportaciones mineras.
Por su mesa pasaban todos los datos de producción de las minas de piritas de Huelva.
Y veía con pesar como desde la provincia de Huelva se exportaban millones de toneladas de piritas que eran aprovechadas en otros lugares, generando un enorme valor añadido.
Si las piritas fuesen un cochino, jamones, paletas, lomos etc eran aprovechados por otros y todo lo que quedaba en el país era el rabo.
Eso llevó a Isidro a escribir su magnífica obra. Piritas de Huelva.
Su libro tiene dos partes, un estudio de todas las minas de la provincia, con sus producciones, las empresas radicadas etc..
Y una segunda parte, los métodos de aprovechamiento de las piritas, su industrialización, sus productos y las posibilidades de su aprovechamiento en suelo patrio.
Pinedo, en su libro estaba escribiendo el futuro, de lo que luego fue en buena parte el Polo Químico de Huelva.
Pinedo en el fondo, hizo suyo el lema del sefardí Dennis Gabor, "no sabemos como será el futuro, pero podemos inventarlo".
https://www.radiosefarad.com/el-origen-de-los-apellidos-medel-rovero-guedes-y-pinedo/
Andalucía tiene 1000 kilómetros de costa.
La distancia máxima entre la costa y el punto mas interior es de 229 Kilómetros.
En Huelva por ejemplo la distancia máxima Costa-Interior es de 100 kilómetros.
El conjunto de embalses de Andalucía es el siguiente, veasé la superficie de los embalses, muchos de ellos con 2000 hectáreas. Otros con 200, 300, 400 o 500 Has.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Embalses_de_Andaluc%C3%ADa
Imaginemos por un momento, que las Confederaciones Hidrográficas, sus técnicos, hacen lo que Isidro Pinero Vara hizo.
Ponerse a parir un plan de desalinización, en Andalucía que garantice para siempre la disponibilidad de agua para todos los usos. Usos que entre otros debe incluir la recuperación ambiental de espacios degradados.
100% del territorio, 100% de la población.
Eso es democracia. 100% territorio, 100% población.
https://www.chguadalquivir.es/inicio
Imaginemos que todos los técnicos de las confederaciones españolas,
mas universidades, mas empresas.
Se ponen a parir un plan, con toda la tecnología disponible hoy, y con los ojos puestos en tecnología futura, y se hace a la península ibérica inmune a las sequías.
Este es Isidro Pinero Vara. Un ingeniero preocupado por los problemas del país.
Isidro Pinero Vara. Puebla de Almenara, Cuenca, 15 de Mayo de 1912, Huelva, 17 de Julio de 1995.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isidro_Pinedo_Vara
https://huelvabuenasnoticias.com/2013/12/04/isidro-pinedo-vara-es-de-bien-nacido-ser-agradecido/
Imaginemos a los miles de ingenieros españoles, atacando el problema de la desalinización, la puesta a disposición al 100% del territorio y al 100% de la población.
Erradicando un problema para siempre. Estudiando que hacer con la sal.
Resolviendo el problema del boro.
En los embalses andaluces hay superficie de sobra para la instalación de paneles solares, de forma que el problema del coste energético de la desalinización, el bombeo del agua y demás no sean problema alguno.
Distrito hidrográfico Guadalete-Barbate
Embalse | Capacidad (Hm³) | Superficie de cuenca (km²) |
Superficie (km²) | Construcción | Río | Localidad | Provincia | Propietario | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Embalse de Arcos23 | 14,0 | 25,00 | 0,28 | 1965 | Río Guadalete | Arcos de la Frontera | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Almodóvar4 | 5,7 | 16,50 | 0,72 | 1997 | Río Almodóvar | Tarifa | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Barbate5 | 228,1 | 355,00 | 25.40 | 1992 | Río Barbate | Alcalá de los Gazules | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Bornos67 | 215,4 | 1344,00 | 20,78 | 1961 | Río Guadalete | Bornos | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Embalse de Celemín8 | 44,8 | 95,00 | 4,73 | 1972 | Río Celemín | Medina Sidonia | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Embalse de Guadalcacín910 | 853,4 | 353,00 | 36,70 | 1989-93 | Río Majaceite | San José del Valle, Paterna de Rivera, Algar, Arcos de la Frontera | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Los Hurones1112 | 135,32 | 288,00 | 9,00 | 1964 | Río Majaceite | Jerez de la Frontera, Algar | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Embalse de Zahara-El Gastor1314 | 222,7 | 128,54 | 7,48 | 1988-1995 | Río Guadalete | Zahara de la Sierra | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Distrito hidrográfico Guadalquivir
Distrito hidrográfico Guadiana
Embalse | Capacidad (Hm³) | Superficie de cuenca (km²) |
Construcción | Río | Localidad | Provincia | Propietario | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Embalse de la Colada60 | 58 | 395,15 | En construcción | Río Guadamatilla | El Viso, Belalcázar | Córdoba | AGE |
![]() |
Embalse del Andévalo61 | 205,6 | 1970,00 | 2003 | Rivera de Malagón Rivera Cobica |
Puebla de Guzmán | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse del Chanza62 | 341,4 | 173,85 | 1989 | Río Chanza | El Granado | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Distrito hidrográfico Mediterráneo
Embalse | Capacidad (Hm³) | Superficie de cuenca (km²) |
Construcción | Río | Localidad | Provincia | Propietario | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Embalse de Benínar63 | 63 | 521,00 | 1983 | Río Adra | Berja (Benínar) | Almería | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Cuevas del Almanzora64 | 168 | 2122,00 | 1986 | Río Almanzora | Cuevas de Almanzora | Almería | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse del Charco Redondo65 | 73 | 95,18 | 1983 | Río Palmones | Los Barrios | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Guadarranque66 | 78 | 143,00 | 1965 | Río Guadarranque | Los Barrios, Castellar de la Frontera, San Roque | Cádiz | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Béznar67 | 56 | 485,00 | 1986 | Río Ízbor | El Pinar, Béznar | Granada | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Rules68 | 111,1 | 1070,00 | 2003 | Río Guadalfeo | Vélez de Benaudalla | Granada | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse del Conde de Guadalhorce69 | 70 | 166,00 | 1921 | Río Turón | Ardales | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de El Limonero70 | 25 | 185,00 | 1983 | Río Guadalmedina | Málaga | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Casasola71 | 10,9 | 417,00 | 2007 | Río Campanillas | Almogía | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Guadalteba72 | 156 | 1014,00 | 1973 | Río Guadalhorce | Campillos, Teba | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Embalse de Guadalhorce73 | 126 | 142,00 | 1973 | Río Guadalhorce | Campillos, Antequera | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de La Concepción74 | 56 | 119,00 | 1971 | Río Verde | Istán, Marbella | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de La Viñuela75 | 170 | 738,00 | 1986 | Río Guaro | La Viñuela | Málaga | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
|
Distrito hidrográfico Tinto-Odiel-Piedras
Embalse | Capacidad (Hm³) | Superficie de cuenca (km²) |
Construcción | Río | Localidad | Provincia | Propietario | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Embalse de Corumbel Bajo76 | 18 | 160,00 | 1987 | Río Corumbel | La Palma del Condado | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Jarrama77 | 42,6 | 83,75 | 1999 | Río Jarrama | Nerva, El Madroño | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de los Machos78 | 12 | 200,00 | 1987 | Río Piedras | Lepe, Cartaya | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Embalse de Piedras79 | 59,5 | 187,00 | 1987 | Río Piedras | Lepe, Cartaya | Huelva | Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía |
![]() |
Distrito hidrográfico Segura
Embalse | Capacidad (Hm³) | Superficie de cuenca (km²) |
Construcción | Río | Localidad | Provincia | Propietario | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Embalse de las Anchuricas80 | 6 | 264,00 | 1957 | Río Segura | Santiago de la Espada | Jaén | Iberdrola Generación S.A. |
![]() |
Embalse de la Novia o de la Vieja81 |
1 | 264,00 | 1959 | Río Zumeta | Santiago de la Espada | Jaén | Iberdrola Generación S.A. |
![]() |
Nuevos avances en la tecnología de desalinización pueden beneficiar a miles de millones de personas

Mapa de la península ibérica.. 10000 kilómetros frente al agua.
Las perovkitas, los nuevos avances en tecnología solar, el nuevo cambio de paradigma.
https://www.youtube.com/watch?v=FOBY6t1xnMI
El potencial de las perovskitas en los paneles solares
https://cuervaenergia.com/es/comunidad/sostenibilidad/que-son-perovskitas/
Celula solar de peruskita.
https://mastersolar.ies.upm.es/que-es-una-celula-solar-de-peruskita/
https://hidroquivir.com/la-osmosis-natural-la-osmosis-inversa/
Este es Dennis Gabor, premio Nobel de física, inventor de la holografía. De ascendencia sefardí.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/47989/1/Dennis-Gabor-OpenMind-05-06-2015-ESP.pdf
"No sabemos como será el futuro,pero podemos inventarlo". Dennis Gabor. Premio Nobel de Física. 1971
España tiene hoy capacidades humanas mas que suficientes para que el problema de la sequía no sea tal.
Tiene sobre la superficie de los embalses espacio mas que suficiente para toda la energía necesaria para garantizar hasta tres veces el agua disponible en un periodo de lluvias.
Garantizando que los embalses mantengan su cota de agua fija todo el año.
Los países que avanzan en conocimiento, llegan a resolver problemas que una vez fueron crónicos, pero que con las destrezas de sus habitantes y sus instituciones técnicas y científicas, se resuelven, llegando a cotas de progreso no imaginadas.
España es hoy la mejor plataforma para instalación de empresas tecnológicas. Puede también convertirse en una fuente de inspiración para problemas tan serios como el tratamiento del agua y su disponibilidad.
Comunidad | Andalucía | ||||
Embalse | Hectáreas | Lugar | Provincia | ||
Cuevas de Almanzora | 526 | Cuevas de Almanzora | Almería | ||
Beninar | 235 | Beninar | Almería | ||
Guadalcacin | 3760 | San Jose del Valle | Cádiz | ||
Guadarranque | 435 | Castellar de la Frontera | Cádiz | ||
Iznajar | 2544 | Rute | Córdoba | ||
La Breña II | 1974 | Almodovar del Río | Córdoba | ||
Guadamellato | 774 | Obejo | Córdoba | ||
Vadomojon | 782 | Córdoba | |||
San Rafael de Navallana | 988 | Córdoba | |||
Puente Nuevo | 2032 | Córdoba | |||
Negratín | 2750 | Freila | Granada | ||
Rules | 345 | Rules | Granada | ||
San Clemente | 622 | Granada | |||
Los Bermejales | 562 | Granada | |||
Colomera | 258 | Granada | |||
Canales | 157 | Granada | |||
El Portillo | 143 | Granada | |||
Francisco Abellán | 231 | Granada | |||
Andévalo | 3630 | Puebla de Guzmán | Huelva | ||
Chanza | 2239 | El Granado | Huelva | ||
Giribaile | 2493 | Ibros | Jaén | ||
Tranco de Beas | 1800 | Beas de Segura | Jaén | ||
Guadalmena | 1250 | Chiclana de Segura | Jaén | ||
La Fernandina | 1230 | Carboneros | Jaén | ||
Jandula | 1230 | Andujar | Jaén | ||
Viñuela | 560 | La Viñuela | Málaga | ||
Guadalteba | 780 | Campillos | Málaga | ||
Guadalhorce | 789 | Málaga | |||
Limonero | 105 | Málaga | |||
Cassola | 112 | Almogía | Málaga | ||
Conde de Guadalhorce | 546 | Málaga | |||
Concepción | 214 | Málaga | |||
Melonares | 1467 | El Pedroso | Sevilla | ||
José Torán | 716 | Lora del Río | Sevilla | ||
Aracena | 844 | Aracena | Sevilla* | ||
Cala | 473 | Cala | Sevilla | ||
Pintado | 1050 | El Pintado | Sevilla | ||
Huesna | 738 | Constantina | Sevilloa | ||
Total Hectareas | 31760 | M3/día | Hm3/día | ||
Capacidad de producción agua desalada m³ | 101152313,17 | 101,15 | |||
Superficie panel m² | 2 | ||||
Coeficiente de uso superficie | 0,6 | ||||
Paneles | 500watios | ||||
Horas/dia | 6 | ||||
Coste energético desalación | 2,81kwh/m³ | Ha Naranjo año m³ | 7500 | ||
Total desalación año hm³ | 36920,59 | Eq Has Naranjos | 4922745,91 | ||
Superficie Andalucia Has | 8759700 | ||||
% Andalucia | 56,2 | ||||
Eq Has Olivo | 5000 m3/ha año | ||||
Provincia | M3/día | Eq Has Naranjos/día | Eq Has Olivos/dia | ||
Jaén Capacidad/día | 25632384,34 | 1281619,21 | 1971721,87 | ||
Sup has Jaén | 1449600 | Capacidad total | 1,36 | Has | Cobertura |
Cádiz | 13435943,06 | 671797,15 | 1033534,08 | 744000 | 1,39 |
Córdoba | 29126690,39 | 1456334,52 | 2240514,65 | 1377100 | 1,63 |
Granada | 16232028,46 | 811601,42 | 1248617,57 | 1253100 | 1,00 |
Sevilla | 18928825,6 | 946441,28 | 1456063,51 | 1403600 | 1,04 |
Huelva | 18797508,89 | 939875,44 | 1445962,22 | 1014800 | 1,42 |
Malaga | 9948042,7 | 497402,14 | 765234,05 | 730800 | 1,05 |
Almería | 2437366,54 | 121868,33 | 187489,73 | 877400 | 0,21 |
134538789,98 | 134,53878998 | ||||
BADAJOZ | |||||
Embalse | Has | Provincia | |||
La Serena | 13949 | Badajoz | |||
Cijara | 6565 | Badajoz | |||
Orellana | 5550 | Badajoz | |||
Garcia de Sola | 3335 | Badajoz | |||
Alange | 5039 | Badajoz | |||
m3/dia | Hm3/dia | ||||
Total Has | 34438 | 132359572,95 | 132,36 | ||
Eq Naranjos Has/dia | 6617978,65 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 10181505,61 | ||||
Sup Badajoz Has | 2176623 | Capacidad año Hm3 | 48311,24 | ||
Cobertura Naranjos | 3,04 | ||||
Cobertura Olivos | 4,68 | ||||
CACERES | |||||
Embalse | Has | Provincia | |||
Gabriel y Galán | 7500 | Cáceres | |||
Alcantara | 10400 | Cáceres | |||
Cedillo | 1400 | Cáceres | |||
Plasencia | 667 | Cáceres | |||
Guadiloba | 227 | Cáceres | |||
Valdecañas | 7459 | Cáceres | |||
m3/dia | Hm3/dia | ||||
Total Has | 27653 | 106281992,88 | 106,28 | ||
Eq Naranjos Has/dia | 5314099,64 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 8175537,91 | ||||
Sup Cáceres Has | 1986800 | Capacidad año Hm3 | 38792,93 | ||
Cobertura Naranjos | 2,67 | ||||
Cobertura Olivos | 4,11 | ||||
Murcia | |||||
Algeciras | 229 | Murcia | |||
Alfonso XIII | 216 | Murcia | |||
Argos | 136 | Murcia | |||
Puentes | 366 | Murcia | |||
Santomera | 263 | Murcia | |||
Valdeinfierno | 199 | Murcia | |||
m3/dia | Hm3/dia | ||||
Total Has | 1409 | 6017081,85 | 6,02 | ||
Eq Naranjos Has/dia | 300854,09 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 462852,45 | ||||
Sup Murcia Has | 1131615 | Coon 750 Watios | |||
Cobertura Naranjos | 0,27 | 0,40 | |||
Cobertura Olivos | 0,41 | 0,61 | |||
Has | Eq M3/dia | Hm3/dia | |||
Ciudad Real | 5130 | 16430604,98 | 16,43 | ||
Eq Olivos Has/dia | 1263892,69 | ||||
1981300,00 | Con 750w | ||||
Cobertura | 0,64 | 0,96 | |||
El Vicario | 930 | ||||
Gasset | 736 | ||||
La Cabezuela | 690 | ||||
La Fresneda | 242 | ||||
La Vega del Jabalón | 646 | ||||
Montoro | 55 | ||||
Peñarroya | 412 | ||||
Pto de Vallehermoso | 121 | ||||
Torre de Abraham | 1790 | ||||
5622 | 18006405,69 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 1385108,13 | ||||
1981300,00 | |||||
0,70 | |||||
Alicante | Has | m3/dia | |||
Amadorio | 103 | 5824409,25 | |||
Beniarres | 268 | Olivos | 448031,48 | ||
Crevillente | 108 | Naranjos | 291220,46 | ||
Guadalest | 67,51 | ||||
La Pedrera | 1272 | ||||
Total | 1818,51 | Cobertura Olivos | 0,77 | ||
Has Prov Alicante | 581700 | Con 750w | 1,16 | ||
Cob Naranjos | 0,50 | ||||
Con 750w | 0,75 | ||||
Valencia Embalses | Has | m3/dia | |||
Bellus | 702,93 | ||||
Benageber | 722 | ||||
Contreras | 3331 | ||||
Cortes II | 570 | ||||
El Naranjero | 125 | ||||
Escalona | 461 | ||||
Forata | 231 | ||||
La Muela | 115 | ||||
Loriguilla | 364 | ||||
Tous La Ribera | 1062 | ||||
Total Has | 7683,93 | 24610451,96 | |||
Eq Naranjos Has/dia | 1230522,60 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 1893111,69 | ||||
Has Provincia Valencia | 1076300 | Hm3/año | 8982,81 | ||
Cobertura Naranjos | 1,14 | Con 750 watios | 1,71 | ||
Cobertura Olivos | 1,76 | 2,64 | |||
Castellon Embalses | Has | ||||
Arenos | 390 | ||||
El Regajo | 82 | ||||
Maria Cristina | 247 | ||||
Sichar | 317 | ||||
Uldecona | 817 | M3/dia | |||
Total Has | 1853 | 5934875,44 | |||
Eq Naranjos Has/dia | 296743,77 | ||||
Eq Olivos Has/dia | 456528,88 | ||||
Has Provincia Castellón | 661100 | Con 750W | |||
Cobertura Naranjos | 0,45 | 0,67 | |||
Cobertura Olivos | 0,69 | 1,04 | |||
Provincias como Jaén tienen un potencial para tener 1.36 veces su provincia sembradas de olivos intensivos.
¿Año de sequía en el olivar? ¿Cuando?.Hablamos de datos con la tecnología actual, pero si Andalucía se pone a desarrollar un plan así, el consumo eléctrico podría bajar a 1,8kwh/m3 y la capacidad de producción eléctrica sobre los embalses de podría multiplacar por 1.4.
Sin contar el resto de embalses, Andalucía ya podría regar el 56 % de su superficie, sembrada de naranjos.
Es decir, que en 20 años con la evolución de las tecnologías, se prevé paneles con rendimientos de 800 watios por panel, el límite potencial no se alcancaría jamás, y encima con nuevas técnicas que bajen aún mas el coste energético de la desalación. EL AGUA NO ES PROBLEMA
Con estos datos y sin contabilizar todos los embalses, Andalucía tiene un potencial increible. Hablar de problemas de agua con estos datos es no querer cobrar el décimo de recursos naturales ya en uso que la naturaleza ha proporcionado a Andalucía.
Formula usada: Superficie(Has)*0,6(coeficiente uso superficie)*10000(m2Ha)/2(superficie panel m2)*0,5(kwhpanel)*6(numeromedio de horas dia)/2,81(kwh/m3 consumo energetico desalación)
2,81 kwh/m3 desaladora Cox Abu Dabi.
Un pequeño ejemplo: El embalse de Guadalcacín en Cádiz sería capaz de suministrar energía para desalar 33 Hectómetros díarios.
Es decir, en 24 días, sería capaz de llegar a su capacidad máxima de almacenamiento 800 hectómetros cúbicos.
¡¡¡Sería capaz de generar 12 veces su capacidad en un año!!!.
¿El agua es un problema? Ni de coña. ¿Trasvases? ¿Para qué? ¿Mas embalses, para qué?.
No hay punta eléctrica que no pueda ser resuelta mediante hidroeléctrica. Pleno llenado de todos los embalses todo el tiempo.
¿Andalucía se convertirá en un desierto? Con este potencial ¿cuando? ¿Qué no se pueden recuperar espacios degradados?. Pues claro que se puede, todos.
Con los nuevos paneles de 750w alcanzariamos la capacidad de 200 Hectómetros cúbicos/día en Andalucía. 73365 Hectómetros cúbicos/año o lo que es lo mismo 9782000 has de Naranjos potenciales. o 14673000 Has de olivos intensivos.
donde Andalucía tiene 8759700, es decir, 1,67 veces la superficie de Andalucía en olivos intensivos o 1,11 veces la superficie de Andalucía cubierta de naranjos.
Peroskitas. Una nueva revolución.
https://www.youtube.com/watch?v=vEgkTnkNhRs
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
(Proximamente) Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva
Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.
Extensión de la Universidad de Huelva a toda la provincia mediante digitalización.
Extensión de escuelas de idiomas a toda la provincia mediante digitalización.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.