Hace apenas tres años lanzamos una nueva teoría del fandango que poco a poco se ha ido cumpliendo. El fandango es mucho mas antiguo de lo que en principio parecería.

Desde el cané alosnero, de al menos el siglo XIV, donde también las seguidillas tendrían ese tiempo, al aldeano de Almonaster que entraría en 1230 en sus aldeas que en ese momento comenzarían a construirse.

O el de Zalamea en 1250.

El fandango de Almonaster, sería un fandango que depositado en la provincia de Huelva por el reino de Portugal, iría desarrollándose en sus aldeas, sin perder esas notas de nostalgia o saudade portuguesa.

Escribió Nicolás Fernández de Moratín estas letras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Fern%C3%A1ndez_de_Morat%C3%ADn

Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho»

Y oomo el flamenco siempre busca letras interesantes.

La niña Pastori hizo estos tangos con influencias extremeñas y portuguesas, no olvidemos de las datadas fiestas flamencas en Elvas.

https://www.youtube.com/watch?v=Tkn_Y01owJs

Miguel Vargas conferencia sobre los tangos extremeños. Artes Escénicas Rebollar.

https://www.youtube.com/watch?v=YvLLgZ1tfE4

 

Banda gallega.

https://atrapahuelva.com/la-banda-gallega/

https://www.diphuelva.es/fortours/contenidos/Ruta-norte-fortificaciones-bajomedievales-de-la-Banda-Gallega/

 Almonaster la Real.

Dos pájaros en un almendro

los picos se estaban dando

con recelo los miraba

porque me estaba acordando

de cuando tu me besabas.

 

Te dije que te quería

subí al cielo y hablé con Dios

me dijo que te olvidara

le dije que no podía

que las fuerzas me faltaban.

 

Una mañana de Mayo

un fandango yo escuché

lo cantaba un aldeano

y hablabá de una mujer

lloraba desconsolao.

 

Fui beber à clara fonte,
Por baixo da flor da murta;
Fui mais por ver os teus olhos,
Que a sede não era muita.

 

 Yo me asomé a tu ventana
 por verte a ti los lunares
 y vi que no eran pintados,
 que eran tuyos, naturales;
 que Dios te los había dao.

Eu subi àquele monte
para ver se te esquecia;
Quanto mais alta estava
mais o meu amor crescia.

Vease el fandango alosnero.

Yo me aleje de ti

por ver si te aborrecia

y cuanto mas lejos estaba

mas presente te tenía.

https://www.meloteca.com/cancoes-do-baixo-alentejo/

 https://huelvapedia.wikanda.es/wiki/Fandangos_de_Aldeanos_(Almonaster_la_Real)

 Por ver lo que estabas haciendo

yo me asomé a tu ventana

y vi que estabas llorando

la culpa yo no la tengo

de lo que te está pasando.

https://www.youtube.com/watch?v=ZmUFwZJ-YCk

Las diferencias entre Portugal y España son notables. Cualquier noche una persona puede ver desde el alto de la Media Legua en El Granado,o en  el Castillo de Sánlucar de Guadiana,en los molinos de Villablanca o en el casco urbano de San Silvestre de Guzmán,que es España y que es Portugal.

Verá multitud de aldeas (montiños) iluminadas en Portugal y en cambio contados poblamientos en España. El asentamiento en el territorio es totalmente diferente. En Huelva, solo Almonaster tiene tal cantidad de aldeas, donde debemos incluir a Jabugo que formaba parte del mismo.Aracena, Cortegana, Aroche, Encinasola, Zufre o Santa Olalla del Cala presentan un número muy inferior de aldeas, lo que evidencia el modo de poblamiento a la forma portuguesa y gallega. 

Concejo de Mertola:

El concejo de Mertola tiene 7 Juntas de Freguesías, cada una  ellas con al un montón de montes.  Algunas juntas de freguesias actuales son fusión de otras juntas de freguesías mas antiguas.

https://www.cm-mertola.pt/municipio/orgaos-autarquicos/juntas-de-freguesia

Asi próximos a España, tenemos Corvos, Moreanes, Alves, Fernandes, Picoitos, Pomarao, Mezquita, Santana de Cambas, Sapos, Corte PInto.

Las Juntas de Freguesías de Espiritu Santo, Santana de Cambas y Corte Pinto son fronterizas.

Concejo de Alcoutim:

El concejo de Alcotuim tiene 4 Juntas de Freguesías.Donde una la de Alcoutim y Pereiro es una Unión.

Pererio y Alcoutim son fronterizas.

Así montes como Vascao, Cortes Perera, Afonso Vicente o Corte Vicente como se llama en España y otras son fronterizas.

https://cm-alcoutim.pt/menu/12/juntas-de-freguesia

Aldeas de Almonaster.

http://www.almonasterlareal.es/es/municipio/las-aldeas/

Que quedase ese fandango en Almonaster es mas que probable y que ese fandango terminara cantándose con el andaluz actual.

El Granado es frontera  con dos regiones portuguesas, claramente diferenciadas. El Algarve y el Alentejo. Mas agreste el Algarve, mas agrícola el Alentejo.

El Granado fué durante largo tiempo tierra de contrabando, de contrabando de subsistencia, donde las gentes se jugaban literalmente la vida, en la ribera del Chanza.

En el reencuentro de las gentes de un lado y otro de la frontera con motivo de la construcción del Puente del Bajo Guadiana en Pomarao, españoles y portugueses volvieron a recordar las viejas historias, así los españoles preguntaron por tal o cual persona En una de estas preguntas, preguntaron por uno que requisaba todo cuanto veía, imposibilitando a veces el escaso margen para comer ese día. "Aforcose alí", señalando a un árbol, fué la respuesta".

Pomarao.Pumarón

Las historias del Contrabando que exponemos en nuestra página, son auténticas, una muestra de las relaciones fronterizas. Relaciones solidarias entre personas de ambos paises.

https://raya.campocomunal.es/historias.html

En la historia de María, hay que decir, que María falleció este año 2022. Q.e.p.d.

Manuel, el de la historia del Castillo de Niebla falleció en 2021. Q.e.p.d.

Historias que se han quedado hasta en canciones.

Mi abuelo fué recovero

y a la recova se echó

le salieron los guardiñas

y hasta los huevos perdió.

 

A la mina ha llegao

un portugués algaravío

valiente como un jabato

y mal encarao el tío.

Cuando Huelva se constituye en capital y la minería comienza a despegar todo su potencial, era habitual que los españoles se dedicaran a la compra de huevos en todos los montiños portugueses y los arrieros llevasen a vender estos a lugares como Ayamonte o la propia ciudad de Huelva.

Aunque la frontera se ha mantenido estable, siempre hubo incursiones, que quedaron reflejadas en la toponimia, como el barranco del Choque en el Granado, testigo de choques entre portugueses y españoles.

La emigración de gentes del Algarve y el Alentejo hacia Andalucía siempre fué una constante, haciendo que lugares como El Granado tengan un alto componentes de cultura fronteriza.

Desde la elaboración de platos portugueses típicos como la sorda, a que haya en la toponimia granaina, mas que evidentes influencias portuguesas.

Plato de sorda alentejana con huevo escalfado encima.

Receta de sorda alentejana. Un plato ideal para las noches de invierno.

https://www.mercadocalabajio.com/2017/03/acorda-alentejana-la-sopa-portuguesa-de.html

El Cabezo Leite, del Campo Comunal de El Granado, es un ejemplo de ello, Cabezo de la Leche, pués era un lugar donde dormían las cabras y se ordeñaban las mismas. Leite, leche en portugués.

O el charco Cumprío, en la ribera de la Golondrina. Con la palabra Cumprío vemos la deformación que el andaluz hace de las palabras y como las adapta a su modo de hablar. Cumprío, viene de la palabra portuguesa Comprido. Es decir, largo. Y efectivamente el Cumprío es un charco largo, de la ribera de la Golondrína. El Granado es Andalucía, y en el tienen lugar todas las abreviaciones típicas que el andaluz hace en el lenguaje.

Enumeramos algunos charcos de la Ribera de la Golondrina como el Bufo, la Tinajita, el Redondo.

De Pedro Estaquero, se pasa a Pestaquero.

De Toril Gatón, un lugar con corral del Campo Comunal de El Granado donde se separaban los toros de la mayoría, se pasa a Toricatón o Torigatón,

De Lombada a Lombá. Valle de la Lombá, Campo Comunal de El Granado.

De Comprido a Cumprío,

De Pomarao a Pumarón.

De Vascao a Vascón.

Quedan numerosas palabras portuguesas como fechadura, o jeito.Charrúa. Bigonia. Sella. O la típica Bolacha, que sustituye a la casteilana galleta. El acantilado de rocas o rocoso, que será Rocha. Así tenemos tenemos lugares como la rocha de la Librería frente al Puerto de la Laja.

Dichos como "Tragas mas que la aduana Mértola". Basado en las requisas por contrabando e impuestos de la misma.

La rocha del Bufo, o la denominación de una ribera como la de la Rochona, por ir encajada en cabezos con rochas.

Rola, nombre portugués que se da a la tórtola y que se emplea en la frontera.

Tórtola. Rola. "Como a rola ninguem canta".

También existe el dicho, "¡valiente pintasilgo estás hecho!". Pintasilgo, es el nombre que en Portugal se da al jilguero.

Pintasilgo.

 

Alcaudón real. Nombre empleado en la frontera. Pircanse. En Galicia Picanzo real meridional,

Queda en la memoria dichos y sucesos, que darían para varias películas del estilo de los hermanos Cohen.

Suele recordarse este "Ay Antonio maninhas de prata, que una viuda en un velatorio decía", 

"Ay Antoino maninhas de prata, que de tudo facía menos canastas, ma si se ponhia tambem las facía"

Aciorda, María acorda.

Quien tiene amores no duerme, sino de madrugada.

Acorda, Maria, acorda!
Acorda Mariazinha!
Quem tem amores não dorme
Senão de madrugadinha
Senão de madrugadinha
Essa paixão me consome
Acorda, Maria, acorda!
Quem tem amores não dorme
 

MOÇOS DO PENEDO GORDO (BEJA) - ACORDA MARIA, ACORDA

 

Mértola. Junto al río Guadiana en su incursión por Portugal.

Juntas de Freguesías. Concejo de Mértola.

https://www.cm-mertola.pt/municipio/orgaos-autarquicos/juntas-de-freguesia

Mértola. De Al Andalus a Sefarad.

https://andalfarad.com/barrio-islamico-de-mertola-portugal/

 

 

Alcoutim en la orilla del Guadiana,de nuevo fronterizo, con la Sierra de El Granado, al Norte.

 

 

 

Puede verse el sistema de control de la frontera.

Ermita de la Rábida:; Campo Comunal de el Granado. Los campos comunales como consolidadores del territorio y su defensa. Estrategia seguida por los reyes castellanos en toda la Reconquista.

ER:Ermita de la Rabida Vista de Alcoutim, Sanlucar, Castillo de Sanlucar. Su colocación es estrategica, pues la visión de Alcoutim tiene lugar mediante una visual entre valles.

EG: El Granado, vision desde su castillo con el de Sanlucar y Castillejos.

CS:Castillo de Sanlucar. Vision de Atalaya, Castillo de El Granado, Sierra del Almendro

AT;Atalaya, vision directa con Ayamonte. Vision del mar.Vision de CS, EG, ER,CC

CM: Castillo de Malpique y Cabezo del Castelo.

 CC: Cabezo del Castelo.Se tiene vision directa al mismo, gracias a un valle entre dos montes, lo que indica que el Castillo de Sánlucar y el Castelo fueron construidos casi a la par.

VC;Villanueva de los Castillejos.

CG: Cuarteles de Gil,

Concepto de freguesía(feligresía). Portugal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Freguesia

Juntas de Freguesías. Concejo de Alcoutim.

https://cm-alcoutim.pt/menu/12/juntas-de-freguesia

 

Que está en medio de olivares

aquella casilla blanca

ni la alquilo ni la vendo

que me la regalo mi padre

y esa es la herencia que tengo.

 

Que saudades eu já tinha
da minha alegre casinha
tão modesta como eu.
Como é bom, meu Deus, morar
assim num primeiro andar
a contar vindo do céu

 

Me dormí bajo la sombra

de un arbolillo frutal

pensé que contigo hablaba

y era una alondra real

que en la higuera cantaba.

 

Fui colher uma romã
Estava madura no ramo
Fui encontrar no jardim
Fui encontrar jardim
Aquela mulher que eu amo

 

Música del Alentejo. Las modas alentejanas.

Antonio Zambujo.

https://www.youtube.com/watch?v=La1rK0kQbmo

Fui colher uma romã
Estava madura no ramo
Fui encontrar no jardim
Fui encontrar jardim
Aquela mulher que eu amo
 
 
Fui à fonte beber água
Achei um raminho verde
Quem o perdeu tinha amores
Quem o perdeu tinha amores
Quem o achou tinha sede.
 
El fluir de información entre paises fué constante, a pesar del cierre de fronteras realizado por las dos dictaduras, así los españoles conocían de las manifestaciones en Portugal a favor de Humberto Delgado, el general sin miedo.
Contaban los portugueses como se manifestaban portando la silueta de un bacalao y una cartel que ponía. "E delgado, ma e'bom". 
Un juego de palabras, indicando que el bacalao, plato universal en Portugal, era bueno, y que aunque delgado (estrecho) era bueno. Para indicar que Delgado era bueno.

 

https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/humberto-delgado-emboscada-badajoz-salazarista_1_4175745.html

El caso de Catarina Eufemia. Catarina Eufemia. 26 años. 19 de Mayo de 1954.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catarina_Euf%C3%A9mia

Catarina Eufemia. Relato de José Guerreiro, sobrino de la misma.

https://www.youtube.com/watch?v=0aKtDEVTsKs

https://www.lavanguardia.com/cultura/20210129/6206805/tiago-rodrigues-caterina-eufemia-teatre-lliure.html

 

https://anossamusica.web.ua.pt/ecdetailsTMP.php?ecid=8514&subtype=tmp&subtipologia=1

 

https://www.cm-serpa.pt/pt/1267/grupo-coral-feminino-%E2%80%9Cas-ceifeiras-de-pias%E2%80%9D.aspx

 Cante Alentejano. Todas sus claves.

https://planet-portugal.com/es/cante-alentejano-portugal/

Las ceifeiras de Pias

https://www.facebook.com/asceifeirasdepias/

Ceifeira: segadora.

Mondadeira alentejana. Documental sobre los cantos corales alentejanos.

La musica coral del Alentejo muestra las costumbres de las gentes de ir cantando al trabajo y volver cantando del mismo. Costumbres que también se daban en Andalucía.
La parada en la taberna solía ser el tiempo de cantos desgarrados, a Desgarrada, Cantiga Desgarrada.

https://www.youtube.com/watch?v=4oiF9_DfA1c

Ponto, alto el coro.

 

Vinos de ánforas del Alentejo.

 

 https://www.vinosycaminos.com/texto-diario/mostrar/874737/vinho-talha-tradicion-viva-alentejo

Moda alentejana. Cancionero alentejano

https://www.musica-portuguesa.com/vai-de-centro-ao-centro-letra-cancioneiro-popular-alentejano/

Cavaquiño

 https://es.slideshare.net/entornoaltajo/musica-y-folclore-en-la-raya

 

Viola campaniça

Documentário De Minas(Brasil) ao Alentejo. Viola campaniça.

https://www.youtube.com/watch?v=Wl2yhNje-40

 Cantes de desafío o pique e improvisación. Cante ao baldao.

https://7maravilhas.pt/portfolio/cante-ao-baldao-com-viola-campanica/

Cante ao Baldão, Feira de São Martinho das Amoreiras

https://www.youtube.com/watch?v=uHqcB5FdPF4

Cante ao Baldão, Rádio Castrense, Abril de 1999

https://www.youtube.com/watch?v=dPOYt_VOzzg

 

Algarve. Corridiño.

Corridiño con acordeón. Joaquín Manel.Monte dos Farelos

https://www.youtube.com/watch?v=B3pi7nrQ_Q0

 

https://www.visitalgarve.pt/es/3311/folclore.aspx

 Festival del Acordeón. Alcoutim.

https://cm-alcoutim.pt/5898/festival-de-acordeao

Memoria de Alcoutim. Acordeón.

https://www.facebook.com/atelierdoacordeon/videos/?ref=page_internal

La estrella del Norte. Contrabando en el río Guadiana. Alifonso. Como jugarse la vida por llevar el pan a casa.

https://www.youtube.com/watch?v=KiVE89XmjCY

Historias del Contrabando. Alcoutim.Eu aprendi essas manhosices" Paulo Vinhas Moreira.

https://www.youtube.com/watch?v=311h68Lq-qI

220 metros. Guadiana. Alcoutim. Historia del contrabando.

https://www.youtube.com/watch?v=WX3MjhFHlYc

Paulo Vinhas Moreira. Historias del Contrabando en la raya. 1232 kilómetros.

https://www.youtube.com/user/TheVoluap

Alcoutim Monumento al Contrabandista.

 

El Granado.Monumento al contrabandista.

 

Festival do Contrabando. Alcoutim. Sanlúcar de Guadiana. Marzo.

Encantos de Alcoutim.

 https://www.visitalgarve.pt/es/10113/los-encantos-de-alcoutim.aspx#prettyPhoto

Vivan los manueles vivan

que Manuel se llama Cristo

viva mi primo del alma

que se llama Manolillo

que Manolillo se llama.

Fandango aldeano. Eduardo Garrocho.

https://www.youtube.com/watch?v=BClDmeWbNHQ

El árbol del querer bien

no tiene mas que una rama

y para subir a él

es preciso que otro caiga

y a mi me tocó caer.

https://www.youtube.com/watch?v=mM4RNrXtXsY

Fandangos aldeanos de Almonaster la Real.

Y llegó el Reino de  Castilla,con su flauta y tamboril.

Cantigas de Santa María. Flauta y tamboril.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantigas_de_Santa_Mar%C3%ADa

Fandangos de Santa Eulalia. Almonaster la Real.

https://www.youtube.com/watch?v=SZNhIP0EMcg

No hay cielo, como aquel cielo

cielo azul de Santa Eulalia

ni río como el Odiel

donde me lavé la cara

en un bello amanecer.

 

A tomillo y a romero

huele a barranco y jara

el aire que da a tu cara

a rocío mañanero

espejo de luna clara.

 

Ermita de Santa Eulalia. Almonaster la Real.

 

Santa Eulalia. Almonaster la Real.

 

Romances tradicionales de Galicia.

https://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/3/H3034701.pdf

 Que saudades eu já tinha
da minha alegre casinha
tão modesta como eu.
Como é bom, meu Deus, morar
assim num primeiro andar
a contar vindo do céu

O meu quarto lembra um ninho
e o seu tecto é tão baixinho
que eu, ao ir para me deitar,
abro a porta em tom discreto,
digo sempre: «Senhor tecto,
por favor deixe-me entrar.»

Tudo podem ter os nobres
ou os ricos de algum dia,
mas quase sempre o lar dos pobres
tem mais alegria.

De manhã salto da cama
e ao som dos pregões de Alfama
trato de me levantar,
porque o sol, meu namorado,
rompe as frestas no telhado
e a sorrir vem-me acordar.

Corro então toda ladina
na casa pequenina,
bem dizendo, eu sou cristão,
“deitar cedo e cedo erguer
dá saude e faz crescer”
diz o povo e tem razão.

Tudo podem ter os nobres
ou os ricos de algum dia,
mas quase sempre o lar dos pobres
tem mais alegria.

https://www.youtube.com/watch?v=hSzcjvfZt7Q

 

Estoy hecho de madera de deriva
Voy a merced de la resaca del río
Vengo, voy y vengo
Soy todo aquello que no puedo llamar mío

https://www.youtube.com/watch?v=rWSqo9gFF5o

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Cancionero_de_Ajuda

Cancionero De Ajuda

https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/10441

https://centros.edu.xunta.es/cpiocruce/compostela/poesia/gportugues/ajuda.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantigas_de_Santa_Mar%C3%ADa

Cantigas medievais galego-portuguesas:

https://cantigas.fcsh.unl.pt/

La lírica galaico-portuguesa: las cantigas

https://core.ac.uk/download/pdf/235863896.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantiga_de_amor

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantiga_de_escarnio

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantiga_de_amigo

https://es.wikipedia.org/wiki/Cancionero_Colocci-Brancuti

https://es.wikipedia.org/wiki/Cancionero_de_Baena

Cancionero de Stúñiga

https://es.wikipedia.org/wiki/Cancionero_de_St%C3%BA%C3%B1iga

https://es.wikipedia.org/wiki/Pergamino_Vindel

https://es.wikipedia.org/wiki/Florencia_Pinar

Cancionero general de Hernando del Castillo

https://es.wikipedia.org/wiki/Cancionero_general

 

ADPCCEG descubridores del cané.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.