La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero.
Estos días podemos leer reflexiones como la de Alvarez Pallete, dirigente de Telefónica hablando de que en digitalización España es uno de los pocos países que ha puesto en hora su reloj.
Nos congratula la afirmación de Alvarez Pallete, pero hay que decir, que ello no hubiese sido posible sin la exigencia de la sociedad española en materia de tecnologías informatica y comunicaciones, las llamadas TICS.
Que la sociedad española tiene una mentalidad moderna, no nos cabe de ello duda. Va por delante de los tiempos. Y aquella sociedad española que primero usaba Infovia y que luego se conectó a internet lo tuvo muy claro desde el principio, la digitalización es el camino para coger el tren perdido, de reencontrarse con el mundo.
La exigencia de la tarifa plana por parte de la sociedad española, su reivindicación constante conllevó a la aparición de la tan ansiada tarifa plana por parte de Retevisión y de ahí al enorme crecimiento de las redes y mas concretamente la red de redes que es Internet.
Los españoles están al tanto de todo lo que se mueve en el mundo, compran en todo el mundo, su visión moderna ha llevado a resucitar empresas que estaban en franca decadencia como Correos.
1999 Julio, Comarca del Andévalo, Provincia de Huelva. La tarifa plana es un hecho. Ahora a navegar sin límite de tiempo, a crecer en conocimiento y servicios.
La digitalización es algo que no se puede tomar a la ligera, es el medio para conectarse con el mundo, con sus avances, para intercambiar ideas y ver oportunidades donde antes solo había desierto.
En la provincia de Huelva, la provincia de la tarifa plana, desde ADPCCEG exigimos una digitalización profunda de toda la provincia de Huelva.
Anillos ópticos en la Sierra de Huelva.
Anillos ópticos en el Andévalo.
Anillos en el Condado.
Anillos en la tierra llana.
Anillos en la Costa.
Convertir a la ciudad de Huelva en el punto de partida desde el que salga fibra óptica de alta capacidad para esos anillos.
Incentivar a los grandes carriers internacionales a considerar a Huelva como punto de partida de cables submarinos con Africa y América.
Que la Universidad oferte buena parte de sus materias de forma online, para que todos los habitantes de la provincia puedan acceder a los estudios superiores con una formación permanente de toda la población a todos los niveles.
Que los estudios musicales puedan cursarse desde cualquier punto de la geografía onubense, aumentando con ello la creatividad y el conocimiento musical. Estudios en los que debe incluirse el flamenco.
Que los estudios de idiomas puedan de igual manera cursarse desde cualquier punto de la geografía onubense y que se aumente el número de idiomas ofertados. Mas alumnos matriculados, mas ofertas de idiomas.
Que se interconecten las redes digitales españolas con las portuguesas en Ayamonte, Sanlucar de Guadiana, El Granado, Paymogo, Rosal, Encinasola.
De igual forma se aumente la conectividad digital con Sevilla y con la provincia de Badajoz.
Que se reserve fibra óptica para uso institucional, de forma que siempre haya una red operativa para gestión de emergencias o uso institucional inmune a ciberdelincuencia.
Instalación en cada localidad de un centro de procesamiento de señales, con el fin de poder aumentar el número de señales de multidifusión Radio, Televisión. Ello obliga a que cada municipio este pendiente de la tecnología de ese centro y tenga que preocuparse de dar cobertura en materia de digitalización a sus localidades menores.
Todo esto es posible.
Desde ADPCCEG reivindicamos una digitalización profunda de la provincia de Huelva. La provincia de la tarifa plana.
Las telecos pueden hacer mucho por que España siga ampliando su digitalización y vaya hacia una digitalización profunda, que le permita estar a la vanguardia en la economía venidera.
Huelva no quiere radioenlaces, quiere fibra óptica, conducciones que lleven cada municipio a la ciudad y la permitan ir accediendo a las mas moderna tecnología del momento.
Los poderes públicos deben entrar a saco con estos temas y parir planes de obras para una digitalizacón profunda y con amplias miras.
La sociedad española lo exige.
Plan de Digitalización profunda de la provincia de Huelva. El futuro es luz. Huelva la provincia de la tarifa plana.
No sabemos como será el futuro, pero podemos inventarlo. Dennis Gabor.
ADPCCEG descubridores del cané.
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.