Lejía, geles, mascarillas, guantes. gafas, epi. Todo y mas con tal de defendernos contra elementos tan perjudiciales como el Covid-19.
Ahora y mientras llega una vacuna contra el Covid-19 se están abordando todo tipo de estrategias para defendernos de virus como el Covid-19.
Decíamos en un artículo anterior que el Covid-19 tiene entre 80 y 160 nanometros de tamaño y que esto lo hacía idóneo para atacarlo con un tipo de radiación como la ultravioleta. Recordemos que los objetos que tengan un tamaño del orden de la longitud de onda de una radiación, o de 1/2 de la misma e incluso de 1/4 son medios que absorberán dicha radiación.
Así aquellos que se conectan en exteriores con una señal como la Wifi, ven que el ancho de banda decae cuando llueve, las gotas de lluvia juntas forman cadenas de moléculas del tamaño de la longitud de onda de esa señal y por tanto acabarán absorbiéndola, impidiendo que la señal llegue con mas potencia al receptor.
Esto para las comunicaciones es malo, pero si en vez de gotas de agua lo que tenemos son elementos como virus en el aire, nos interesará emitir una radiación con longitudes de onda del tamaño de esos virus, con tal de que acaben absorbiendo esa energía y por tanto desactivándose.
El ultravioleta, es una radiación electromagnética con longitudes de onda del tamaño de algunos virus.
Presenta pros, la capacidad de eliminar virus, y contras, al incidir en un material genético puede arrancar electrones de él y por tanto puede generar problemas como cáncer. Un efecto secundario mas es la generación de ozono, un gas que es nocivo si se ingiere, aunque bactericida.
De todo el espectro electromagnético ultravioleta hay una banda, donde al parecer la generación de ozono es pequeña, por tanto los efectos del ozono quedan anulados y por otra parte, en ese tramo entre los 200 a 220 nanometros, el denominado FAR-UVC, los efectos sobre la piel humana son bajos, dado que la piel presenta al parecer una capa de células muertas que impide la incidencia sobre nuestro material genético, algo que se está estudiando para poder limitar todos los riesgos.
De ser satisfactorios estos estudios, se podrán tener sistemas de desinfectación mediante FAR-UVC en centros laborales, con el fin de que estos sistemas puedan emitir radiación a lugares donde se constate no haya personas o donde se vea que esa radiación no representa ningún problema.
Se podrán desarrollar sistemas inteligentes, que permitan la descontaminación en tiempo real de lugares de trabajo, con el fin de que las pandemias no se aceleren en los lugares de trabajo o de ocio y paren en seco la economía.
Tener sistemas en tiempo real que aceleren la descontaminación o creen zonas seguras, es una forma de prevenir el rebrote de pandemias de las que no solo no estamos inmunizados sino de las que no tenemos las vacunas preparadas para luchar contra ellas.
Contención de pandemias con el FAR-UVC.
https://www.nature.com/articles/s41598-018-21058-w
https://www.youtube.com/watch?v=WRXZjLk_4Hk
Espectro ultravioleta.
La sociedad debe prepararse a conciencia contra cualquier pandemia y el desarrollo de todo tipo de tecnologías contenedoras y atenuadoras temporales es vital para ello. Desgraciadamente las pandemias seguirán visitándonos y debemos ser proactivos para quitárnoslas de encima lo mas rápido posible.
Aplanar curvas es la última opción frente a una amenaza como este tipo de pandemias que impone ser mas proactivos y vigilantes en todas las direcciones..
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.