Dicen los que saben, que la solución para muchos problemas están ya determinadas en las condiciones iniciales del mismo. Las condiciones iniciales son determinantes muchas veces en la solución de un problema.
Pueden llevar a soluciones claras o pueden llevar a una dinámica indeterminada aleatoria.
El pueblo judío ha sido casi en dos milenios y medio un pueblo particular, centrado en preservar su mayor legado, la Torá.
El Dios único fué una auténtica revolución, un enorme cambio en la civilización humana.
Esclavizado y apartado de muchas oportunidades que a otros se les daba, tuvo que hacer grandes muestras de ingenio para poder sobrevivir en las duras condiciones que se les imponía.
Disperso por toda Europa, América y Asia, de diáspora en diáspora se convirtió en un pueblo asentado en las ciudades, dedicado a las profesiones que se les dejaba.
Una de ellas la financiera, los tributos, la artesanía o lo que le dejaran realizar en cada momento.
Pero siempre hubo un verdadero culto, el culto al saber, a interpretar las cosas, con la Torá como medio.
Cuando en el mundo científico para que una publicación pueda tener el visto bueno hay lo que se denomina revisión por pares, es decir, al menos dos personas que revisen y escudriñen lo que hay de nuevo y verdadero en lo que se presenta, para poder ser publicado.
Los estudiantes de las yeshivas, estudian la torá de dos en dos o incluso tres comentando el texto, reflexionando sobre él, dándole una vuelta, dos, tres o mas.
Apartados de las universidades en muchos casos, será el estudio de la Torá su única fuente de estudio, pues el camino académico muchas veces les estaba vedado.
En el mundo judío se dice, dos judíos tres opiniones. Es decir, las cosas no tienen una solución inmediata, nada es tal como parece.
Perseguidos y con numerosos progroms, es decir, ataques en las distintas aldeas y ciudades donde se asentaban. Contrariamiente al imaginario popular, muy pobres. Ayer financiero, hoy en la indigencia, eso también ocurrió en toda la historia del pueblo judío y al contrario. Pero siempre con un enorme amor al saber.
Decía Simon Peres, que en su aldea, su abuelo le hablaba de un ilui, un sabio, una persona que daba respuestas que nadie mas daba, puntos de vistas originales, reconociendo su ingenio. Simon Peres miraba a aquella persona de la que su abuelo hablaba y miraba su cabeza, su frente ancha (en ese caso), como una forma de reconocer a los distintos iluis que encontrara en su camino por el mundo.
Entre los cánticos, estaba la vuelta a Jerusalem, si en algún momento te olvidara Jerusalem que mi lengua se reseque y ya no pueda articular palabra.
Y a finales del XIX comenzó la migración hacia la vieja tierra, la tierra de la Torá, aunque judíos siempre estuvieron en ella.
Los judíos fundaron Tel Aviv, "la colina de la primavera", con poblaciones árabes alrededor que vivían en sus aldeas.
Compraron tierras y poco a poco se fué desarrollando una comunidad judía, cada vez mas numerosa en Palestina.
Estamos en las condiciones iniciales del problema. Un ilui en esos momentos, de larga proyección hubiese comprado todos los productos de los palestinos y los hubiese comerciado por todo Oriente e incluso Europa y así consolidando una relación comercial y de beneficio mútuo que hubiese evitado futuros desastres.
Los palestinos con el desarrollo posterior de Israel hubiesen sido los mejores vendedores y embajadores de los productos y servicios que los judíos sacaban de su cabeza en todo el mundo árabe.
Pero eso desgraciadamente no ocurrió.
Y con la llegada cada vez mas masivas de judíos procedentes de Europa principalmente, y sobre todo tras el Holocausto, Israel pasó a ser el lugar donde los judíos buscaban renacer.
Ya en los 40 del siglo XX había dos comunidades separadas, árabes y judíos, mirándose de reojo unos a otros, mirándose extrañados.
El bagaje judío, su amor por el conocimiento, fué haciendo que Israel se convirtiese desde el primer minuto en una democracia, ya en los años 20 del XX se crearon el Technion y la Universidad Hebrea de Jerusalem, de la mano de Einstein y Weizmann.
Serán Weizmann, Ben Gurion y Golda Meir, las cabezas políticas que tendrán que pelear con todo tipo de problemas y consolidar a Israel como la tierra de oportunidad para los judíos.
En contra del imaginario Rotschild, serán las arcancías de Golda Meir a lo largo de toda la diáspora judía quienes permitirán la financiación vital para que el nuevo estado de Israel avance.
https://es.wikipedia.org/wiki/Golda_Meir
La primera ley potente en Israel será la del agua, hacer llegar el agua allí donde se necesitase, de forma que nunca faltase.
El amor del mundo por las etiquetas, hace que se carguen las tintas siempre por algo. Sionismo en un lado, antisemitismo en otro. Ortodoxos, heterodoxos. Terroristas. Héroes. En definitiva cargar las tintas sobre algo, para ensalzarlo o denostarlo.
En esto el mundo no ha cambiado mucho. Cristiano viejo, cristiano nuevo, etc...
Y ya en 1948 empieza la primera guerra abierta entre judíos y en este caso naciones árabes. Encontronazos entre judíos y palestinos ya empezaron en la década de los años 20.
Israel aguanta el tipo, y logra consolidar su territorio.
Aparecen frases como "Israel no puede perder ninguna guerra o será la última". Frases escritas en mármol, con esloganes que como piedras expuestas al viento se han ido erosionando.
Israel sola ante el peligro etc, etc...
Guerra de los Seis Días, que aparece como una guerra mítica, casi bíblica. Israel ganando a numerosas naciones y en tiempo record.
Guerra del Yom Kippur, una guerra sorpresa donde aparecen órdenes de magnitud que obliga a repensarlo todo.
En medio aparecen grupos terroristas, como Septiembre Negro, OLP etc...
En el terrorismo siempre hay también el sambenito de "terrorista", como una frase lapidaria, que intenta paralizar la investigación sobre dicho fenómeno. Se imaginan a un amante de las setas que estudia los níscalos, los champiñones, los boletus, como nacen, que medio ambiente necesitan etc... etc.. y en llegando a las amanitas venenosas, va y dice "amanita"¿ y se queda en ello? paralizando su razonamiento, como si no fuesen setas.
Este tipo de razonamiento es el típico razonamiento tinta de calamar. Hasta aquí quiero leer, que se suele decir.
El odio entre las comunidades palestinas y judías se torna casi enfermizo en la primera intifada y sobre todo en la Segunda.
Uno ve en el otro al gran Satán.
Aparecen los muros, rodeando a las poblaciones, el mundo judío parece buscar de nuevo la Edad Media, vivir dentro de las murallas. Los muros impiden desde luego parte del terror, eso no cabe duda, pero es como volver al pasado, al guetto, a estar encerrados. Ayer de piedra, hoy de hormigón.
https://www.castillosnet.org//monumento.php?r=CO-CAS-064&seo=
En medio de todo, el mundo palestino se ha ido comprimiendo como un muelle.
El asesinato de Itzak Rabin, será un punto casi sin retorno dentro incluso de Israel.
La posibilidad de dos estados rota ¿definitivamente?.
El eterno Israel asediado de peligros, Líbano, Siria, Irak y por último Irán.
Los pactos de Abraham, entre Israel y Arabia Saudí, que presuponían una rotura de la tensión árabe israelí, se paralizaron con los ataques por parte de Hamás del 7 de Octubre sobre numerosos Kibbutz fronterizos con Gaza, se vieron orillados en el nuevo esquema y el muelle liberó parte de su tensión. Hechos terroristas que terminaron con un montón de israelíes asesinados, que no habían hecho otra cosa que trabajar para dar de comer a sus familias, ganándose el pan de forma honrada. Ante estos hechos no se puede hacer otra cosa que condenarlos.
La red de túneles creadas por Hamás se ha convertido en el culmen de la resistencia palestina. Algo que no sorprende, pues cuando una persona se ve comprimida como un muelle busca todas las formas posibles para resistir. Lo hicieron los judíos en el pasado y lo han hecho los palestinos en el presente. En medio de todo un montón de gente inocente.
La guerra iniciada por Israel contra la franja de Gaza ha conllevado miles de muertes de inocentes.
Gobiernos como el español reconocieron al estado palestino. Algo que secundamos, pues tanto judíos como palestinos tienen que tener un futuro mejor.
Las imágenes de niños palestinos desnutridos hiere a todos, a judíos, a palestinos y a todas las personas de bien.
Hablar de antisemitismo en España, es no ser realista, pues desgraciadamente en España apenas hay judíos. Que los judíos que quieran vivir en España lo hagan con total seguridad y libertad es fundamental.
Estar con los palestinos no es estar contra los judíos. El pueblo judío ha sufrido demasiado y todo lo que se haga porque los antiguos pogroms y cualquier ataque a un judío no suceda, es ir en la buena línea.
Israel es una democracia, y una nación en la que hay de todo.
El mundo árabe tiene derecho a configurarse como quiera, según sus tradiciones y sus reglas. Pero Israel y los judíos tienen todo el derecho a coexistir con el mundo árabe en paz, sin que tengan un peligro permanente y diario.
Los palestinos tienen a tiro de piedra (sin que esta se arroje), a 10 millones de personas con todo tipo de experiencias y todo tipo de bagajes, intelectual, vital... Un verdadero mundo de oportunidades si se sabe mirar con inteligencia.
La interacción palestino-judía, sana, de personas de bien, ha existido, existe y seguirá existiendo.
Estos fenómenos han existido desde siempre en las fronteras y seguirán existiendo.
En la frontera hispano portuguesa por ejemplo, las caballerías entraban por la puerta principal de las casas, pues se había tapiado la puerta del corral para evitar los saqueos de las mismas.
Gitano ¿Por qué vas preso?
Señor por causa ninguna
por coger un cabestro
detrás se vino la mula.
Ese mundo de reticencias y recelos pasó a formar parte del pasado, para entrar en ayuda mútua.
Portugal por ejemplo palió en buena medida el hambre en España tras la guerra civil, gracias al contrabando. Los contrabandistas del café, de la harina, peines etc... que cruzaban el Chanza pernoctaban en las casas portuguesas cuando la ribera no les dejaba pasar.
El mundo palestino-israelí creemos que también entrará mas pronto que tarde en ese cauce por mas juramentos que se hagan cada uno de los actores.
Extraidas todas las cartas de la baraja, cada cual sabe que el mejor trato, es allanar la prepotencia, acallar los gritos con trato justo y poco a poco ir restañando heridas.
Decían que cuando Moshe Dayán quería salirse de sus obligaciones, se iba a los montes con los pastores árabes.
Moshe Dayan, nacido en un kibbutz levantado a base de esfuerzo y sudor, volvía al mundo perdido de su infancia, buscándolo entre los pastores árabes, en la primitiva verdad del viejo mundo agrícola.
Kibbutz Degania
https://cdijum.mx/degania-el-primer-kibutz-en-la-tierra-de-israel/
Arabes y judíos están condenados a entenderse y a respetarse.
Es ejemplar como Israel es capaz de entregar miles de presos por una sola persona secuestrada por los palestinos.
Que una joven como Agam Naim, paramédica, de apenás 20 años sea asesinada en una trampa de explosivos en Gaza, es una aberración en toda regla, con toda la vida por delante.
https://www.jpost.com/spanish/guerra-israel-gaza/article-820783
O nuestra compatriota Maya Villalobo con 19 años y toda la vida por delante, asesinada en Nahal Oz.
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/ano-asesinato-maya-villalobo-israel_0_2002453720.html
Que los palestinos de similar edad se jueguen la vida delante de los tanques Merkava es también una aberración.
Las condiciones iniciales y su evolución trajeron las cosas hasta aquí.
Israel y el mundo judío en general ya está en otro estadio, en el de la ciencia y la tecnología, en la capacidad del ser humano en cambiar las cosas, se encuentre en las condiciones en las que se encuentre. Aunque de cuando en cuanto crea haber encontrado un rey temporal y no encuentre salida a sus múltiples problemas, oyendo una música adormidera, sin ver como se degrada día a día. Las democracias dan libertad pero corren graves peligros con las músicas adormidera y la corrupción.
Se podrá atacar a Israel, pero no se podrá derribar las ideas surgidas en él, las nuevas fronteras del conocimiento labradas por el en los nuevos campos.
El judío se vió tan acorralado, que tuvo que engendrar nuevas ideas para poder sobrellevar su existencia.
Los palestinos parecen haber sido entrenados en cada vez mas difíciles problemas por los judíos. En el terreno militar el profesor judío en su pizarra ponía una suma, luego una suma mas larga, luego una integral, una ecuación diferencial etc... y el palestino tenía que resolverla.
Está en el palestino desterrar su odio, liberar a los secuestrados y avanzar en nuevas ideas. La generosidad también es una muestra de fortaleza.
El odio es fácil de sembrar por ambas partes. Pero saltarse la tapia de los prejuicios es algo mas díficil.
Los caballos de cada uno deben comenzar a saltarse la valla fronteriza y volver al cabo del tiempo. Como vuelvan será el síntoma de que como será el futuro.
Mi caballo se saltó
la tapia de tu corral
entro flaco salió gordo
tu le echastes la sebá.
O
Mi caballo se saltó
la tapia de tu corral
entro gordo salió flaco
tu no le echastes sebá.
Por el fin de la guerra en Gaza y la cooperación palestina-israelí. La historia los ha determinado como vecinos, hoy enemigos mañana amigos.
En los años 20 del XX con una visión de mas proyección las dos comunidades hubiesen avanzado de forma natural, permitiendo integrar el mundo judío en el mundo árabe sin problemas.
Es aberrante ver como un bulldozer destroza al árbol mas simbólico del arco mediterráneo, el olivo.
Eso es claramente no entender las esencias del mundo mediterráneo, una flagrante ignorancia. Algo que debe estudiarse.
Dice el fandango:
Para qué ambicionar
no quieras tu tanta tierra
pues mas tarde o temprano
formarás parte de ella
para que mañana haya más.
https://elpais.com/internacional/2012/01/26/album/1327603530_263653.html
Seis millones de personas asesinadas, por el simple hecho de ser personas. El odio irracional hacia seres inocentes.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51216979
https://news.un.org/es/story/2025/07/1540222
NUNCA MAS
https://www.bbc.com/mundo/articles/c5yky073pkwo
Me decían tengo hambre
me decían tengo frio
me decían tengo miedo
lo uniquito que tengo mío.
No quiero casas caídas
ni paredes derribadas.
Ni casamiento a disgusto
ni ganancias mal logradas
sin gusto, no quiero nada
A un águila palomera
tan alta la vi subir
y luego la vi bajar
más humilde que la tierra
ya no ha vuelto a volar más
Quién no sabe de donde viene, jamás podrá saber hacia donde irá. Y menos trazar el futuro de un pueblo.
Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Levítico 19:18).
Por la vuelta de los secuestrados. Por un futuro mejor y con oportunidades de paz para israelíes y palestinos.
¿Tiene solución el conflicto palestino-israelí?. Pues sí, porque no es un proceso natural irreversible, no es un terremoto, no es un tsunami, no es un volcán que con su lava lo arrasa todo, es un enfrentamiento entre humanos, y por tanto son los humanos los que pueden resolverlo y darle la vuelta.
Donde ayer hubo un odio exacerbado, mañana puede haber dos vecinos que se toleran y pasado mañana dos vecinos que cooperan.
David Evyatar, músico, 24 años, en los túneles de Hamás. Gaza. Secuestrado desde el 7 de Octubre 2023.
Nada hay de valor en secuestrar a una persona inocente. El verdadero valor es liberarlo sano y salvo con su familia.
Dice el Corán.
- Reprime la ira (3: 134).
- Sé bueno con los demás (4:36).
- No seas arrogante (7:13).
Por la devolución inmediata de David Evyatar secuestrado por Hamás y los demás secuestrados.
Yo lloro de noche y día
mi llanto a nadie conmueve
yo soy, como el ave fría
que canta sobre la nieve
al amanecer el día.
Por el apoyo internacional para que Hamás devuelva a los secuestrados.
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Proyecto Espino. Plan nacional de desalación.España inmune a las sequías.
https://www.youtube.com/watch?v=V6xX-RNPmLE
(Proximamente) Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva
Proyecto El Cerro. Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.
Proyecto Encinasola. Extensión de la Universidad de Huelva a toda la provincia mediante digitalización.
Proyecto Río Tinto. Extensión de escuelas de idiomas a toda la provincia mediante digitalización.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.