Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 447

El fado es una música con mucha saudade, esa nostalgia triste y melancólica. Amor, lugar, lejanía. Celos. etc etc...

Hay fados que reflejan tragedias, amorosas y cotidianas.

Amalia Rodrigues, esa mujer temperamental que incluso llegó a intentarse suicidar con matarratas por un desamor.

"Eran cosas de niños. Una vez comí cerillas para castigar a mi abuela, que había dicho algo que no me gustó. Cuando vi La dama de las camelias lloré, bebí vinagre para ser como ella... Me ponía en la ventana para que me diera el aire, pillar la tuberculosis y morir como ella. No entendía nada, solo que el padre era muy malo y que se mató por eso. Quería morir así"
Amália Rodrigues.

https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A1lia_Rodrigues

Povo que lavas no río.

https://www.youtube.com/watch?v=NMLUxxjSVMs

La casa cerrada. Antonio Zambujo.

https://www.youtube.com/watch?v=DUMtu4AVnX8

Fado a Lisboa. Lisboa menina e moça. Carlos do Carmo.

https://www.youtube.com/watch?v=UrLn3xPxr-8

No Castelo, ponho um cotovelo
Em Alfama, descanso o olhar
E assim desfaço o novelo
De azul e mar
À Ribeira encosto a cabeça
A almofada da cama do Tejo
Com lençóis bordados à pressa
Na cambraia de um beijo
Lisboa, menina e moça, menina
Da luz que os meus olhos veem tão pura
Teus seios são as colinas, varina
Pregão que me traz à porta, ternura
Cidade a ponto luz bordada
Toalha à beira-mar estendida
Lisboa, menina e moça, amada
Cidade, mulher da minha vida
No Terreiro, eu passo por ti
Mas da Graça, eu vejo-te nua
Quando um pombo te olha, sorri
És mulher da rua
E no bairro mais alto do sonho
Ponho o fado que soube inventar
Aguardente de vida e medronho
Que me faz cantar
Lisboa, menina e moça, menina
Da luz que os meus olhos veem tão pura
Teus seios são as colinas, varina
Pregão que me traz à porta, ternura
Cidade a ponto luz bordada
Toalha à beira-mar estendida
Lisboa, menina e moça, amada
Cidade, mulher da minha vida
Lisboa no meu amor, deitada
Cidade por minhas mãos despida
Lisboa, menina e moça, amada
Cidade, mulher da minha vida.

Fado de Pedro Rodrigues. Andei à tua procura

Andei à tua procura 

Perdido na noite escura
Pelas ruas da cidade
E em cada mulher que vi
Não te encontrei mas senti
Aumentar esta saudade

Fui de porta em porta a esmo
Chorei e ri de mim mesmo 

Como quem perde a razão

Aos outros não disse nada
Só às pedras da calçada 

Abri o meu coração


As ruas onde passámos
Os jardins onde andamos 

Os lugares onde te vi

Na minha mente cansada

Tudo ri à gargalhada 

Ao ver-me chorar por ti


Andei à tua procura
Voltei louco de amargura 

Daquela paixão perdida

Mas se entrares aquela porta
Do resto nada me importa 

Pois volta contigo a vida

Este Meu corpo de María da Fé y tantos otros.

https://www.youtube.com/watch?v=emF_z5Yye58

O este Abandono, también llamado Fado de Peniche, la cárcel donde iban los presos políticos durante el salazarismo.

Alain Oulman al piano. Canta Amalia Rodrigues.

https://www.youtube.com/watch?v=5ZN-mpxleoI

Letra que nos recuerda a este Romance del prisionero.

https://www.youtube.com/watch?v=Fhnh3aZC6Ok

Cristina Branco, hablando de todo lo que es fado, descubriéndonos parte de ese universo.

Tudo isto é fado.

https://www.youtube.com/watch?v=uXIGO7gB-eU

Hay fados que comienzan bién y en dos minutos acaban en tragedia.

Como este ruiseñor de la ribera.

https://www.youtube.com/watch?v=y-OhaX3N7uQ

Aunque en el fado todo pueda parecer tragedia o nostalgia, los autores de fados muchas veces juegan entre los extremos.

Entre el famoso dicho que reza  "No se que hacer si tirarme al metro o a la taquillera".

Este fado del alcornoque, empieza describiendo a un gran alcornoque en lo alto de una sierra y tres segundos después el autor lo achicharra con un rayo.

https://www.youtube.com/watch?v=x1Osb7FnIIg

Pero como en todo en la vida, hay gentes que relativizan todo.

Aqui dos grandes del universo de habla portuguesa Jobim y Chico Buarque, sobre la Bossa Nova.

https://www.youtube.com/watch?v=JNafHwjJfBU

Y como la samba se para, para abrir el universo de la Bossa Nova.

Joao Gilberto, Joao Carlos Jobim y Vinicius de Moraes.

Joao Gilberto.

Joao Carlos Jobim

Vinicius de Moraes

Breve historia de la Bossa Nova: desde su nacimiento a éxito mundial

https://www.youtube.com/watch?v=lsVE5NN9rl8

Breve historia de la Bossa Nova.

Bien, tras el paréntesis de Brasil, con la Bossa Nova, volvemos a Portugal y damos a conocer a otras facetas del fado menos solemnes, con un peculiar autor, nacido en Oporto, Neca Rafael.

Neca Rafael. Oporto 2 enero 1906-1980

https://www.last.fm/es/music/Neca+Rafae

l

Este es Neca Rafael.

Aquí una lista de fados de Neca Rafael.

Fados Humorísticos.

https://www.youtube.com/watch?v=TkEBvQkC_9g&list=PLVPlpcf0NpIqpgD7mPZp4-KvCoNmjY9Mx

Fado de la Vendimia Adelina Silva y Neca Rafael. Dueto.

https://www.youtube.com/watch?v=OCIQrKSesR4

Neca Rafael le encantaba jugar.

Aquí en este fado del hospital, Necá Rafael juega con la lógica para llegar a resultados sorprendentes y ciertos.

Fado del Hospital cantado por Nani Nadais.

https://www.youtube.com/watch?v=dbQIvD86mJY

Su letra nos dice lo siguiente.

Hace días que visité un hospital, de locos, donde había tanta gente, a curar dolencias, grandes males.

Ello, me hizo preguntar a un enfermo, ¿por qué estas aquí amigo?

¿Por qué vinistes para aquí?.

Y el mirándome a los ojos me dijo. Mi señor ahora le digo por que un día para aquí vine.

Me casé con una viuda. Mi amada tenía una hija mayor y muy bella. Por tanto, pasó a ser mi hijastra. Y mi padre después se casó con ella.

Mi mujer era suegra de mi padre. Mi padre era por tanto mi hijastro. Mas después mi madrastra tuvo un hijo.

Ese hijo era por tanto mi hermanastro. Mi hermano era nieto de mi esposa, por tanto yo era abuelo de mi hermano.

Se crearon líos en mi cabeza con tanto barullo, que acabé loco y me trajeron aquí, por decir que yo era abuelo de mi mismo.

 

Veamos un grafo con este lío.

Sea E el enfermo. V, la viuda, H la hija de V, P: El padre de E, R: El hijo de H y P.             

Notación.

---------->   HIjo de.Ej: x-->y, y es hijo de x o x es padre de y.

Los intervinientes:

E:Enfermo y esposo de V.

V: Viuda y esposa de E.

H: HIja de la viuda y esposa de P.

P: Padre de E.

R: hijo de H y P.

 

                 V----->H---->R

       P---->E-----> P.....>E

Las flechas indican las relaciones E es hijo de P. H de V, R de H.

En vertical los matrimonios. V con E, H con P.. R es hermanastro de E. Por tanto R es nieto de E.

Como P ahora era hijastro de E, y E es hijo de P, aparece la relación P antecesor de E y E antecesor de P.

E-->P-->E

Es decir, E es abuelo de si mismo como dice el fado.

El doble juego hijo hijastro lleva a esta conclusión demoledora. E es abuelo de si mismo.

Y lo que también es grave, P es también abuelo de P. Y alguna que otra más. Animamos al lector a que encuentre las otras también igual de sorprendentes y lógicas.

Este fado del descubrimiento de  Brasil. El maestro en la escuela que pregunta ¿Quién descubrió Brasil?.

https://www.youtube.com/watch?v=ujtLnjtRniY

O este Remedio que permite disminuir la edad.

https://www.youtube.com/watch?v=sTlgIvsivyo

 Fado de los dos amigos.

https://www.youtube.com/watch?v=fFZeroAacq8

 Fado del ojo de cristal.

https://www.youtube.com/watch?v=51yHi7o23XU

 

Por tanto el fado trasciende la nostalgia y se abre paso a otras emociones como la risa.

 


ADPCCEG descubridores del cané.
 
 
ADPCCEG descubridores del cané.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

 

(Proximamente) Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Proyecto Virgen del Espino. Plan nacional de desalación.España inmune a las sequías.

Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva

Proyecto El Cerro. Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.

Proyecto Encinasola. Extensión de la Universidad de Huelva a toda la provincia mediante digitalización.

Proyecto Río Tinto. Extensión de escuelas de idiomas a toda la provincia mediante digitalización.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.