Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 2720

Internet. Digitalización. España.

Estamos ante un país que es la punta de lanza en datos en una zona económica importante como es la Unión Europea.

Desde la tarifa plana de 1999, Comarca del Andévalo. Huelva. La llegada de millones de personas a las nuevas tecnologías en este país ha sido un movimiento imparable.

La sociedad española ha sabido aprovechar este recurso y hoy no hay un solo español que no haya comprado algo por internet.

Si en comunicaciones como las ferroviarias lugares como Huelva son casi subdesarrollados.

En temas de digitalización este país está a la cabeza de la UE.

Pero es necesario que los políticos, esos que hablan de España, esos que se ponen pulseritas, esos que hablan del país, deben ponerse el mono azul Lyon, el de los obreros y coger la llave inglesa y dar un golpe de tuerca más, para que esta revolución tecnológica no sea flor de un día, sino algo permanente que nos haga impulsarnos mas y mas.

¿Qué pueden hacer nuestros políticos por nosotros?

Pués coger el BOE y apretar tuercas.

Obligar a la extensión de todos los campus universitarios mediante digitalización a todo el territorio.

Obligar a que los conservatorios mediante digitalización se expandan.

¿La música? Claro, la música es también economía, tener millones de personas que acceden a ella y aprenden genera riqueza.

Cine, publicidad, conciertos, etc, etc...

Este es un país turístico.

La ventaja de la digitalización es que es un recurso ilimitado.

Se puede producir cine, videojuegos, tecnologías avanzadas de diseño industrial, electrónica.

La digitalización no es mas que la  posibilidad de desarrollar una idea y hacerla real.

Coger el Boe y obligar por ley que no haya un solo lugar donde la fibra óptica no llegue.

Internet hace país, y no de boquilla, sino de forma real. Permite crear artesanos digitales y tradicionales de todo tipo, en cualquier lugar.

La España vaciada es el lugar ideal para instalarse y desarrollar tu vida, si se disponen de los medios adecuados.

Hubo una época donde todo español de la España rural que quería acceder a una Universidad debía coger las maletas y asentarse en una ciudad.

Esto debe seguir siendo así, pues es bueno que la persona salga de su lugar de nacimiento y vea otros modos, otras formas.

Pero tras esa etapa, todo tiene que estar preparado para que en caso de que desee volver, su lugar de nacimiento le brinde los medios para seguir formándose, enriqueciéndose en conocimiento y por tanto enriqueciendo a la comunidad.

No olvidemos que la riqueza aumenta cuando a tu lado vive un vecino con conocimientos, cuantas mas personas así se asienten mejor.

La clave está en aumentar las destrezas de las personas. Crear una comunidad que conoce y sabe hacer cosas.

Para ello, los políticos, deben coger el BOE y apretar el pedal del acelerador, que no haya una vuelta atrás.

La digitalización hoy permite que cosas como la agricultura ecológica pueda ser tratada con el método científico, con experiencias realizadas a todo lo largo del mundo.

No hay faceta donde la digitalización no enriquezca las posibilidades de una comunidad.

No se trata de ser moderno por serlo, sino saber que tenemos entre manos y que podemos hacer.

Estamos ante una oportunidad única.

Extensión de universidades.

Extensión de conservatorios.

Extensión de escuelas de idiomas.

LLevar conocimiento a un país que ebulle y que debe dejar atrás el atraso, el hambre, la marginación.

Boe, Boe, Boe.

A muchos políticos habría que recordarles la máxima de Kennedy.

No preguntes que puede hacer tu país por ti, sino que puedes hacer tu por tu país.

La sociedad española, es una sociedad moderna con las ideas claras, a la que le ha bastado algo como la tarifa plana, para recuperar distancias.

Sabe hacer las cosas.

A los políticos insertos en la misma, esperamos no tener que decirles, lo que los Ketama.

No siento en el mundo más

que tengas tan mal sonío

siendo de tan buen metal.

https://www.youtube.com/watch?v=NLzguk_5Fa4

Los kits digitales pueden ser buenos, pero lo verdaderamente importante es echar carne a la olla, hechos que hagan que esta revolución digital española, no tenga retorno.

BOE, BOE, BOE.

Universidades, conservatorios, escuela de idiomas, telemedicina, industria.

Político, si eres de verdad patriota, ya sabes, tienes los mimbres para hacer que esta revolución sea permanente en todo el territorio de tu país.

Comarca del Andévalo. 1999. Tarifa plana..

La sociedad española está en modo progreso. ¿Lo estás tu?

España debe abandonar por siempre el modelo del cuñadismo, que como vimos en 2020, fué incapaz de proporcionar algo tan básico como mascarillas.

Un país es fuerte cuando lo son sus ciudadanos, y todo cuanto se haga para que las destrezas aumenten redundará en una mayor fortaleza como país y en una mayor riqueza.

¿Podría llegar a crecer España al 6%?.  Si se consolida y se amplifica la revolución tecnológica desde luego.

Los primeros mimbres, la extensión universitaria, conservatorios, escuelas de idiomas, telemedicina, industria.

Usar la red para expandir cualquier recurso.

 

Manuel Torre. Malagueña. A buscar la flor que amaba.

https://www.youtube.com/watch?v=zvKU88GCDY4

 

Pastora Pavón.Niña de los peines. Entre sábanas de Holanda. Bamberas.

https://www.youtube.com/watch?v=NIBeLYsE2Wc

 Eres palmera y yo dátil

eres zarza y yo me enreo

eres la rosa fragante

del jardín de mi recreo.

 

Qué en un lugar como El Granado, haya una tienda de pianos, en otros tiempos sonaría a ciencia ficción.

 

Gracias a la digitalización es algo real y tangible.

https://www.royalpianos.com/quienes-somos/royal-pianos-elgranado/

 

Chacho. Gitana de verde oliva. Rumba catalana con piano.,

https://www.youtube.com/watch?v=VCl9ch-KDa4

 

¿Que puede hacer el Ayuntamiento de El Granado en la digitalización. ?

Por lo pronto llevar la fibra óptica al Puerto de la Laja, Mina de Santa Catalina y Complejo del Chanza.

 

 

ADPCCEG descubridores del cané.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva

Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.