El 3 de Marzo de 1988 ocurrió un antes y después en materia de estudios en la provincia de Huelva.
Los onubenses hartos de olvido, de incompetencia y sobre todo faltos de medios salimos a la calle a poner las bases para un punto sin retorno, alumbrar una Universidad y poder tener acceso a la educación superior.
En Huelva hay multitud de talentos marchitos por unas infraestructuras educativas muy deficientes en el pasado.
La Universidad de Huelva hoy dispone de los siguientes estudios:
Grados Universitarios.
- Grado en Estudios Ingleses
- Grado Filología Hispánica
- Grado en Gestión Cultural
- Grado en Historia
- Grado en Humanidades
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Enfermería
- Grado en Geología
- Grado en Psicología
- Grado en Química
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Grado en Derecho
- Grado en Educación Infantil
- Grado en Educación Primaria
- Grado en Educación Social
- Grado en Finanzas y Contabilidad
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Presencial y Semipresencial)
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Turismo
- Grado en Ingeniería Agrícola
- Grado en Ingeniería Eléctrica
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
- Grado en Ingeniería de Explotación de Minas y Recursos Energéticos
- Grado en Ingeniería Energética
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
- Grado en Ingeniería Informática
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Química Industrial
Master
- Máster Oficial en Lenguas y Literaturas en Contraste: Estudios Avanzados
- Máster Oficial en Patrimonio Histórico y Cultural
- Máster Oficial en Análisis Histórico del Mundo Actual
- Máster Oficial en Estudios de Género, Identidad y Ciudadanía
- Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad
- Máster Oficial en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y a la Dependencia
- Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales
- Máster Oficial en Investigación de Ciencias del Comportamiento
- Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales
- Máster Oficial en Psicología General Sanitaria
- Máster Oficial en Simulación Molecular
- Máster Oficial en Tecnología Ambiental
- Máster Oficial en Química Aplicada
- MURCS. Máster Erasmus Mundus en Clima y Sostenibilidad Urbanos
- Máster Oficial en Acceso a la Abogacía
- Máster Oficial en Asesoría Jurídica de la Empresa
- Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual
- Máster Oficial en Dirección y Gestión de Personas
- Máster Oficial en Economía y Desarrollo Territorial
- Máster Oficial en Economía, Finanzas y Computación
- Máster Oficial en Educación Ambiental
- Máster Oficial en Educación Especial
- Máster Oficial en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía
- Máster Oficial en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (en sus diferentes especialidades)
- Máster Oficial en Innovación Pedagógica y Liderazgo Educativo
- Máster Oficial en Investigación e Intervención en Trabajo Social
- Máster Oficial en Investigación e Intervención Psicosocial en Contextos Diversos
- Máster Oficial en Investigación en Educación Física y Ciencias del Deporte
- Máster Oficial en Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
- Máster Oficial en Investigación y Análisis del Flamenco
- Máster Oficial en Psicología Educativa (MIPE): Prevención e Intervención Psicoeducativa en Contextos de Desarrollo
- Máster Oficial en Turismo: Dirección de Empresas Turísticas
- Máster Oficial en Empleo. Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo
- Máster Oficial en Transporte Intermodal y Logística
- Máster Oficial en Ingeniería de Minas
- Máster Oficial en Ingeniería de Montes
- Máster Oficial en Ingeniería Industrial
- Máster Oficial en Ingeniería Informática
- Máster Oficial en Ingeniería Química
Programas de doctorado.
- Ciencias Jurídicas
- Ciencias Sociales y de la Educación
- Comunicación
- Estudios Interdisciplinares en Género
- Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas y de la Actividad Física y Deportiva (IEACAD)
- Economía, Empresa, Finanzas y Computación
- Ciencia Regional: Empresa y Territorio
- Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental
En el horizonte está la puesta en marcha de una facultad de Medicina, muy necesaria para la provincia.
La provincia de Huelva tiene (a 1 de julio de 2023) un total de 533.272 personas,
Desde 1988 ha llovido mucho, el Onubense de 1988 si quería ampliar estudios, solo disponía de la UNED para cursar una licenciatura y muchos onubenses lo han hecho, con un par. Solo una pequeña vereda se les permitía a los onubenses para acceder a la educación superior.
Hoy el panorama está cambiando. Quienes tengan una clara visión de que lo público está para servir a los españoles, en vez de ser un cortijo, ganarán, aquellos que tienen en mente que la España de hoy es como la del puticlub del XIX, se quedarán solos, en un espacio público que es un cortijo, su cortijo, serán demandados por la sociedad española.
Las universidades públicas no generan recursos para mantenerse, el jefe de ellas es el español que se levanta a las seis de la mañana a trabajar, y que con sus impuestos las sostiene.
A lo largo de España podemos encontrarnos de todo, gentes que se echan las manos a la cabeza cuando se enteran de que en tal lugar piden que haya estudios universitarios. Estudios que ellos pueden dar a sus hijos por vivir en un lugar donde esos estudios están instalados y que funcionan gracias a millones de españoles que no viven ahí pero que pagan todo, infraestructuras, profesores, gastos de material etc etc...
Podemos encontrarnos departamentos universitarios con una visión de país moderna y con ganas de progresar. abierta a los cambios y sin una mácula de visión cortijera.
Otros endogámicos, catatónicos, autoretroalimentados.
Si España ha avanzado, es gracias a gentes con una visión de país donde los recursos públicos deben llegar a todos.
Pero aún tenemos mucho cortijo, mucho puticlub del XIX, endogamia y que esto es mío y solo mío, aunque se lo paguemos entre todos.
Es la España, de los garrotazos de Goya, la que se mata por una linde, pero en fino o dentro de la educación superior.
El español sabe distinguir con claridad los lugares donde hay aroma de chirinquito, a donde hay verdadera vocación de servicio público, es decir, donde el objetivo es el de beneficiar a la sociedad que con su impuestos les paga.
Con la puesta en marcha de Utamed, una universidad que pone en marcha Paco Avila, un malagueño de origen humilde que un día cambió el chip y se puso a estudiar como un loco, se dedicó a la empresa y ahora le ha dado por poner en marcha una Universidad que puede ser un antes y un después en la educación superior.
¿Llegará Paco Avila a todos los rincones de Andalucía, podrá extenderse a Latinoamérica?.
Si se lo propone por supuesto. Hoy nada se lo impide.
Los estudios con los que va a empezar UTAMED son los siguientes:
- Economía digital y Business Intelligence
- Marketing Digital
- Derecho (mención: nuevas tecnologías)
- Comunicación digital y Periodismo
- Educación Infantil (mención especial en tecnología)
- Educación Primaria (mención especial en tecnología)
A esta formación sumará siete másteres:
- Dirección de empresas digitales
- Emprendimiento e innovación
- Automatización e inteligencia artificial
- Tecnología educativa y digital
- Ética digital
- Ejercicio de la Abogacía
- Formación del profesorado
Le diremos a Paco Avila que piense en incluir Arquitectura y Biología, las únicas carreras que aún no han aparecido en la educación a distancia en España pero que hoy por hoy ya pueden ponerse en marcha sin problemas.
Paco Avila, malagueño arrojado, pon la frontera un poco mas lejos, un conservatorio y escuelas de idiomas. Aprieta Paco, recuerda el comprar "fiao".
Construyamos una sociedad radicalmente diferente de aquella.
La página de Paco Avila.
https://pacoavila.es/quien-es-francisco-avila-2/
Hoy no hay nada que no pueda extenderse a la red. Lo único, ciertas prácticas.
Universidades como Uoc, Unir y otras, ya no comienzan los estudios solo en Octubre, sino que también los comienzan en Marzo, ya han pensado en público de otras latitudes, en flexibilizar todo.
Atención Paco, la de Deusto con Derecho online. Por cierto a precios competitivos.
https://www.deusto.es/es/inicio/estudia/estudios/grado/derecho-online
El antes o después de este nuevo modelo lo van a marcar los profesores al frente de cada estudio, la importancia de la cabeza.
Ya las universidades en linea comienzan a poner el curriculum de cada profesor, con el fin de atraer al futuro alumno.
Huelva, 522000 habitantes. UHU. Nacida de la lucha de una sociedad harta de desprecios, de dirigentes miopes ante los problemas de la gente. La mediocridad de algunos suele taparse con el autobombo.
Paco aún algunos recordamos los pelotazos de la policía en la calle 3 de Agosto de Huelva, por ir tras de una sábana pidiendo que Huelva tuviese Universidad. ¿Absurdo no?, Es que para algunos, cualquier petición justa es una afrenta a su poder. En definitiva a su visión de España como un cortijo, una España raquítica, lindante casi en el subdesarrollo.
Tras la tarifa plana de 1999, Comarca del Andévalo, Huelva, el panorama ha cambiado significativamente, y esfuerzos como el que hizo el visionario Gabriel Ferraté i Pascual y su equipo (Universidad Oberta de Cataluña) con la tarifa plana se vieron amplificados sobremanera.
Gabriel Ferraté i Pascual.
https://www.uoc.edu/portal/es/universitat/organitzacio/galeria-rectors/gabriel-ferrate/index.html
"Gabriel Ferraté i Pascual (Reus, 1932) es ingeniero industrial y perito agrícola. Su actividad profesional, científica e investigadora se ha centrado en los campos de la informática, la automática y la robótica.
Desde 1968 es catedrático de Automática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, centro universitario de donde fue director de 1969 a 1972. Rector de la Universidad Politécnica de Catalunya de 1972 a 1994, con un paréntesis de 1976 a 1978, cuando fue nombrado director general de Universidades e Investigación, y más tarde director general de Política Científica del Ministerio de Educación. En 1995 fue fundador de la Universitat Oberta de Catalunya y escogido rector, cargo que ocupó hasta el 2005.
Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la International Federation of Automatic Control (IFAC), director del Instituto de Cibernética y vicepresidente del Consejo Interdepartamental de Investigación e Innovación Tecnológica (CIRIT). También ha sido presidente del Instituto Cerdà y miembro del Institut d’Estudis Catalans, de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y del Centro de Lectura de Reus.
Es doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid y por la Universidad de Lleida. En 1996 recibió la Cruz de Sant Jordi."
Miguel Arrufat Pujol. Ceo Unir.
https://madridcapitaliberoamericana.com/miguel-arrufat-pujol/
Desde el Andévalo, lugar de la tarifa plana española, invitamos a la señora rectora de la UHU,Dª María Antonia Peña Guerrero, a todos los miembros de la UHU, a que hagan todo lo posible para extender los estudios universitarios a todos los lugares de la provincia de Huelva aprovechando las infraestructuras de telecomunicaciones.
Dando mas oportunidades de acceso a la educación superior a toda la población onubense, consiguiendo con ello una masa crítica de alumnos que apuntalen la Universidad y que le permita acometer mas y mas retos en pro de una provincia que de oportunidades para todos.
Web de la Rectora.
https://www.uhu.es/la-uhu/equipo-de-gobierno/rectora
"El que abre la puerta de una escuela, cierra una prisión".-Victor Hugo.
No es lo mismo tener 3211 alumnos que poder llegar a tener un 8% de la población estudiando continuamente. Es decir casi 43000 personas.
Se podría empezar como Deusto, ofertar los estudios de Derecho y Empresariales Online.
Para luego continuar con otros y la puesta en marcha de otros.
Sugerimos Ingeniería de Telecomunicación, Matemáticas, Biología y Master en Ingeniería Agrónoma.
TOTAL | 570.745 |
UNIVERSIDADES PÚBLICAS | 512.521 |
Alcalá de Henares | 6.605 |
Alicante | 10.602 |
Almería | 3.698 |
Autónoma de Barcelona (1) | 18.383 |
Autónoma de Madrid | 13.937 |
Barcelona | 27.376 |
Burgos | 1.596 |
Cádiz | 5.773 |
Cantabria | 2.963 |
Carlos III | 3.265 |
Castilla-La Mancha | 8.912 |
Complutense de Madrid | 46.035 |
Córdoba | 7.466 |
Coruña, A | 4.172 |
Extremadura | 5.967 |
Girona | 3.394 |
Granada | 31.125 |
Huelva | 3.211 |
Illes Balears | 4.070 |
Jaén | 4.213 |
Jaume I de Castellón | 5.047 |
La Laguna | 9.994 |
La Rioja | 2.520 |
León | 5.660 |
Lleida | 2.143 |
Málaga | 16.305 |
Miguel Hernández de Elche | 6.971 |
Murcia | 12.036 |
Oviedo | 9.339 |
Pablo de Olavide | 3.686 |
País Vasco | 18.371 |
Palmas (Las) | 8.495 |
Politécnica de Cartagena | 254 |
Politécnica de Catalunya | 232 |
Politécnica de Madrid | 1.207 |
Politécnica de Valencia | 5.036 |
Pompeu Fabra (1) | 4.180 |
Pública de Navarra | 1.548 |
Rey Juan Carlos | 8.173 |
Rovira i Virgili | 3.695 |
Salamanca | 13.277 |
Santiago de Compostela | 15.287 |
Sevilla | 22.803 |
U.N.E.D. | 71.934 |
Valencia (Est. General) | 26.709 |
Valladolid | 8.339 |
Vigo | 5.437 |
Zaragoza | 11.080 |
UNIVERSIDADES PRIVADAS | 58.224 |
Abat Oliba-CEU | 1.546 |
Alfonso X El Sabio | 4.866 |
Antonio de Nebrija | 764 |
Camilo José Cela | 765 |
Cardenal Herrera-CEU | 3.194 |
Católica S. Antonio de Murcia | 1.336 |
Católica de Ávila | 867 |
Católica de Valencia | 1.196 |
Deusto | 3.675 |
Europea Miguel de Cervantes | 353 |
Europea de Madrid | 2.024 |
Francisco de Vitoria | 1.143 |
IE Universidad | 111 |
Internal. de Catalunya | 1.066 |
Mondragón | 426 |
Navarra | 3.336 |
Oberta de Catalunya | 17.892 |
Pontificia Comillas | 2.279 |
Pontificia de Salamanca | 2.353 |
Ramón Llull | 3.726 |
San Jorge | 315 |
San Pablo-CEU | 3.494 |
Vic |
1.497 |
La UOC tiene estudiantes en todo el mundo:
- Más de 31.000 en Cataluña
- Más de 8.000 en España (sin Cataluña)
- Más de 1.000 en Europa (sin España)
- Más de 700 en el resto del mundo
"Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede." Edward Benjamin Britten.
"Las raíces de la educación son amargas, pero la fruta es dulce".-Aristóteles
"La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma".-John Dewey.
"La educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a la gente que se prepara para el hoy".-Malcolm X.
Decía Mandela la siguiente frase.
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".-Nelson Mandela.
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Conversión del Conservatorio Javier Perianez de Huelva a Conservatorio Superior de Müsica de Huelva
Extensión del Conservatorio Javier Perianez a toda la provincia mediante digitalización.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.