Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 3614

Estamos asistiendo a  un cambio de paradigma en Huelva.

Hasta el día de ayer todos se arrogaban gobernar bienes que consideraban suyos, pero que en realidad pertenecían al Andévalo.

Cuando alguien recibe una donación de 20000 hectómetros cúbicos, aumenta su renta como nunca antes, se cree con derecho a todo, incluso a donar 20 hectómetros cúbicos que no les pertenecen, a decir quién riega y quién no riega.

En definitiva, a sobrepasar los límites razonables del decoro y la prudencia.

Algo debe estar rechinando en ciertos conciliabulos, cuando otrora autores de la "teoría geológica" del colapso del túnel de San Slvestre le cargan la responsabilidad del trasvase a Isaías Pérez Saldaña, consejero de agricultura entre 2004-2008 de la Junta de Andalucía. El autor de la teoría pone los pies en polvorosa por si acaso..

Cuando se juega al poder y se mezclan con los negocios uno puede hacer el peor negocio de su vida.

Las hemerotecas no  fallan. Andevaleños, serranos y mineros van a leer con atención cada artículo de periódico y obtener la verdad sobre el agua en Huelva.

Todo está en los libros. Decía un experto que hoy ya no hay capacidad de ocultar nada, pues con el mundo de internet la capacidad de encontrar causas y efectos y descubrir hechos está al alcance de todos.

Ah no solo en los libros también en los mapas. Cojan un mapa de las cuencas hidrográficas y observen, observen, observen.

Hasta las empresas tecnológicas miran despacio lo que se cuece antes de invertir, pues saben que hoy la fuerza no la tienen ellos, sino que está distribuida en millones de lugares.

Tantas alharacas y tanta soberbia hidraúlica para descubrir que en Huelva no hay agua.

Huelva Verde y demás sueños colorín colorado, están siendo barridas por los hechos.

La falla territorial como  si de una falla geológica se tratase ha aparecido, y ahora solo le queda crecer y crecer.

¿Cuál va a ser el resultado de todo esto?.

Una espiral de despropósitos donde los platos van a volar en el banquete.

Las semillas de la desvertebración han sido sembradas, y están siendo regadas a manta.

No sabemos si esta sequía se prolongará mucho, pero lo que está superclaro es que estamos asistiendo a un nuevo paradigma territorial.

El tema del agua no es un tema superficial, sino profundo, es un tema que va a hacer saltar todos los resortes.

Cuando no se hacen las cosas desde la racionalidad, sino desde las tripas, todo puede pasar.

El "donador de lo que no es suyo" de los 20 hectómetros cúbicos, no subió a 60, dejando 40 a extraer de la depuradora de Huelva, pues sabía de las consecuencias de ello. Pero en derecho hay un lema "pacta sum servanda". Explica, explica.

Estamos ante un auténtico despropósito.

Lo mejor que puede hacer una persona del Condado es buscar las soluciones mejores, de recarga del acuífero 27 con agua desalada, usar el acuífero como gran depósito, de forma que nunca baje de cierto nivel, reciclar todo el agua que pueda como hace Israel y no solo convertirse en "esquilmador" de Doñana, sino en garante de Doñana. Actuar como productor y protector del entorno de Doñana, llevando todas las capacidades hacia la sobreabundancia de agua.

 La capacidad de investigación y de ciencia de Israel será probada en el Néguev..." David Ben-Gurión

La Unión Europea con mas capacidades que Israel, debe probar sus capacidades de investigación y ciencia en el Condado de Huelva. Sosteniiblidad, sobreabundancia de agua y protección de Doñana. Vivir y dejar vivir.

La UE debe tomar este tipo de retos por los cuernos y ponerse a trabajar duro en ello, esto le servirá  como ensayo para aumentar su autonomía y capacidades frente al cambio climático, conservación del medio y sostenibilidad económica.

Eso sí, mejor alemanes, holandeses, franceses serios trabajandos juntos con los del entorno, que primos y cuñaos.

Doñana debe ser tomado como un reto  UE. Experiencia base para temas de sostenibilidad, gestión, ciencia y tecnología.

En fin, por si acaso, todo un clásico, la culpa al muerto.

 

20000 hectómetros la deuda histórica con el Andévalo y la Sierra de Huelva.

 ¿Son onubenses el Andévalo y la Sierra de Huelva?. Pués a compensar por estos 20000 hectómetros.

Huelva una provincia sin conservatorio superior de música. Por un conservatorio superior de música en la ciudad de Huelva.

Huelva una provincia sin conservatorio online que haga llegar los estudios de música a todos. Por un conservatorio online para toda la provincia de Huelva.

Huelva la provincia de la tarifa plana española. Comarca del Andévalo la comarca de la revolución digital española.

 

ADPCCEG descubridores del cané.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.