Hoy por hoy, aparte de la desinfección, la aireación, las mascarillas y la separación con tal de minimizar los posibles contactos. La vacuna es el medio definitivo contra los efectos del virus Sars-cov-2.

Mascarillas que ya comienzan a advertir que sería conveniente que sean FPP3, con el fin de impedir aún mas inhalar el virus si este estuviese presente en el ambiente, ante las variantes del mismo, mas contagiosas como la británica.

España tiene 235000 enfermeros, 178000 médicos, 33.752 veterinarios, y 74.043 farmaceúticos.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-es-el-noveno-pais-europeo-en-medicos-y-el-sexto-con-menos-enfermeras-5462

https://www.consalud.es/pacientes/dias-mundiales/espana-tiene-un-17-mas-de-farmaceuticos-que-hace-diez-anos_68782_102.html

https://www.animalshealth.es/profesionales/numero-veterinarios-espana-alcanza-33752

Material humano mas que suficiente para llevar a cabo una campaña de vacunación masiva.

España 46,94 millones.

Si el pais contase con 93 millones de dosis, el problema del Covid-19 podría bloquearse mediante vacunación en menos de un mes.

Basta que a la mitad de los enfermeros se les premiase con una segunda nómina y se viesen apoyados por personal de gestión (también remunerado) con el fin de realizar los trámites administrativos pertinentes. Ume y resto del personal garantizando la llegada puntual del suministro.

117500 enfermeros, poniendo una vacuna cada cuatro minutos, podrían poner 105 vacunas en 7 horas por enfermero.

Es decir, en un solo día, con un buén plan, se podría vacunar a 12337500 personas.

En un solo fin de semana, la mitad de la población española podría estar vacunada.

En cuatro días el cien por cien. Un total de 14100 litros de vacunas por dosis para cubrir todo un país. 28200 litros en total. Pues la dosis suministrada es de 0,3 mililitros por persona.

Como vemos, ya no basta el tener una vacuna, sino el de producirla de forma masiva.

4 días para la primera dosis, 4 días para la segunda dosis.

Pfizer, Moderna, Astra-Zeneca, Janssen, Curevac el ganador está aún por determinar.  Sin duda será aquel que suministre un número de unidades que inmunize a un país en menos de un mes.

En temas pandémicos, el tiempo cuenta. Los paises deben acostumbrarse a diseñar planes rápidos y contundentes. No basta que se haya parido la solución, sino que la solución llegue en el menor tiempo posible.

Como se ve, el cuello de botella es el de la producción de vacunas.

España cuenta con medios suficientes para administrar vacunas en menos de 4 días a toda su población.

Y sería muy conveniente que nos entrenaramos en engrasar la maquinaria y ser capaces de generar este tipo de planes en vez de que se tiren los trastos los unos a los otros y los otros a los unos todo el rato.

8 días y a mandar a hacer gárgaras el Sars-cov-2.

Queda mucho por hacer, para que el sistema sanitario vaya como un tiro de rápido cuando se le necesita, sobre todo en pandemias, que lamentablemente no será la última.

Entre veterinarios y farmaceúticos suman 107000 personas, que pueden usarse en futuras campañas para la realización de test masivos con el fin de disponer de información en tiempo real sobre gente contagiada .De forma que en un tiempo de 4 días máximo pudiese analizarse al 100% de la población.

Es a lo que debemos acostumbrarnos, 4 días máximo para conocer al detalle al 100% de la población. E incluso ser mas ambiciosos y bajarlo a un fin de semana.

 En muchos sistemas se dice "si funciona no lo toques". La deslocalización de los productores de vacunas tradicionales, de virus atenuado hacia Oriente, nos ha desprovisto de producir vacunas de forma rápida y eficiente. Algo que debe revertirse.

La vacuna española de virus atenuado avanza, con logros del 100%.

https://gacetamedica.com/investigacion/la-vacuna-espanola-contra-la-covid-19-mas-avanzada-muestra-una-eficacia-del-100-en-los-ensayos-en-ratones/

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11004125/01/21/La-vacuna-publica-de-Espana-avanza-un-100-de-eficacia-en-ensayos-con-animales.html

Debemos tener una industria bién dimensionada con capacidad de producción que permita cortar de raíz el avance de cualquier pandemia una vez se disponga de la solución para la misma.

Las plantas de producción en España deben ser capaces de suministrar 50 millones de dosis en menos de una semana

o deben buscarse otras soluciones.

https://www.economiadigital.es/politica/desarrollan-minifabrica-produce-30-000-vacunas-coronavirus-diarias_20111773_102.html

https://www.finanzas.com/economia-politica/alemania-denuncia-la-fanfarria-de-la-vacuna-y-exige-mas-produccion_20114032_102.html

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/07/opinion/1610050919_278300.html

Grupo Zendal.

https://www.youtube.com/watch?v=J-n81otfUlw

https://gacetamedica.com/investigacion/crear-una-gigantesca-capacidad-de-produccion-clave-para-avanzar-en-la-vacuna-del-covid-19/

http://www.farmaindustrial.com/noticias/algenex-inaugura-su-nueva-planta-de-fabricacion-de-vacunas-en-tres-cantos-con-capacid-p5Y3a

 https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/06/11/companias/1591900600_632409.html

Seis plantas de producción veterinaria.

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10552913/05/20/La-produccion-de-la-vacuna-del-covid-en-Espana-depende-de-seis-fabricas-veterinarias.html

Alemania.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/vacuna-covid-pfizer-alemania-nueva-planta-9656

Reig Jofre.

https://www.reigjofre.com/wp-content/uploads/2020-10-18-NMS-Entrevista-Reig-Jofre-GLahuerta.pdf

 Top 10 farmaceúticas.

https://consultorsalud.com/top-10-companias-farmaceuticas-mas-grandes-2019-a-nivel-mundial/

Beatriz Díaz Lorenzo. Grupo Zendal.

https://www.facebook.com/circuloempresariosgalicia/videos/no-te-pierdas-a-beatriz-d%C3%ADaz-lorenzo-responsable-de-comunicaci%C3%B3n-y-marketing-en-/698177934406891/

India.

https://www.investindia.gov.in/es-es/sector/pharmaceuticals

 https://www.lavanguardia.com/economia/20201215/6121800/reig-jofre-janssen-produciran-vacuna-anticovid-barcelona.html

https://www.plantadoce.com/entorno/capacidad-productiva-y-distribucion-los-retos-con-la-vacuna-contra-el-covid-19.html

Biofabri

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/08/04/companias/1596532970_827897.html

Nachman Sas. Responsable de vacunación en Israel.

https://www.maccabitech.com/team/nachman-ash/

https://www.timesofisrael.com/virus-czar-predicts-national-lockdown-wont-be-extended-into-february/

https://www.timesofisrael.com/israel-walks-back-reported-virus-czar-claim-that-pfizer-1st-dose-less-effective/

https://www.dw.com/es/funcionario-de-gobierno-israel%C3%AD-pone-en-duda-efectividad-de-vacuna-covid-19/a-56287328

En esta noticia, se dice que de los 400000 inyectados con la segunda dosis en Israel, solo 69 habían sido infectados por el virus. Lo que nos llevaría a unos 8100 los españoles que podrían ser infectados aún teniendo la segunda dosis, algo que es muy positivo, pues la capacidad del sistema sanitario es mas que sobrada para atender a esos 8100 posibles casos extraños.

Una vacunación rápida es fundamental para parar a una pandemia. Para ello un sistema de producción rápido es la clave.

Producción de vacuna.

https://www.youtube.com/watch?v=h631ka-VTf8

Fases de producción vacuna

https://www.ifpma.org/wp-content/uploads/2016/01/IFPMA_Complex_Journey_Vaccine_Publication_2014_Spanish.pdf

Fermentadores.

http://www.bioprocess.es/esetiqueta/planta-piloto-de-fermentacion/

https://www.gea.com/es/products/distillation-fermentation/fermenters/index.jsp

https://www.gea.com/es/customer-cases/tiantan-pertussis.jsp

https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2116&context=ruls

http://scielo.sld.cu/pdf/ind/v31n1/2224-5421-ind-31-01-120.pdf

https://www.fermentor.net/pdf/LAMBDA_Minifor_fermentador_espanol.pdf

http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/favela/Microbiologia_Industrial_Libro.pdf

Como se hace una vacuna.

https://www.youtube.com/watch?v=TV4u5qQ17bE

Vacuna Pfizer.

https://www.youtube.com/watch?v=cPQ3nzNQwUY

Vacuna Moderna

https://www.youtube.com/watch?v=gYIa1WMqe0k

Vacuna Sputnik

https://www.youtube.com/watch?v=MpcufLeBdJk

Vacuna china. CoronaVac.

https://www.youtube.com/watch?v=GgNboHxhxfo

Vacuna de Oxford.

https://www.youtube.com/watch?v=3drk4Wj0mWc

Curevac. Alemania. 12 microgramos.

https://www.youtube.com/watch?v=g8uhKoZQkoQ

Nuevas cepas y vacunas. Datos preliminares.

https://www.youtube.com/watch?v=j06F_knFmno

Revisión por pares. Descripción.

https://www.youtube.com/watch?v=on-pBJpRnKU

 El reto de la producción de penicilina.

https://www.huffingtonpost.es/entry/penicilina-y-covid-19-la-historia-se-repite_es_5fb91d0dc5b69c3c6f42df69

Producción industrial de penicilina. Segunda guerra mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=WOstCO6nzZc

 https://theconversation.com/como-se-produjo-penicilina-de-forma-masiva-en-plena-guerra-mundial-127864

https://www.youtube.com/watch?v=3L40vUClfjU

 Historia de las vacunas. Viruela.

https://www.youtube.com/watch?v=al3cwLSddNw

Fabricación de antígeno a granel.

https://www.youtube.com/watch?v=N9PWuZB5ihc

https://www.youtube.com/watch?v=vtq86WCz4yo

 

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.