Imprimir
Categoría: Artículos
Visto: 18088

Llegar a todos los lugares con redes avanzadas será la mejor de las estrategias de crecimiento en los próximos años en todo el país.
Redes avanzadas no significa otra cosa que una red de fibra óptica que una cada localidad o cada comarca con la ciudad de provincia. No basta una red convencional al uso, sino una red, mas bien uno o varios tubos por el que puedan discurrir la fibra óptica de varios operadores de telecomunicaciones. Con ello garantizamos la competencia y por tanto unos precios y unas redes de alta capacidad para todos.
Estas redes permitirán el despliegue de redes como las inalámbricas 5G y siguientes, asegurando la disponibilidad de grandes anchos de banda en todo el territorio.
En Agosto de 1999 desde el Andévalo se abrió una nueva era con la tarifa plana. Este hecho aceleró el mercado de telecomunicaciones convirtiéndolo en uno de los mercados mas dinámicos de todos en el país.
Aceleró las inversiones en infraestructuras con redes de alta capacidad por parte de los cableros, de nuevos operadores que desplegaron fibra, fibra que estuvo oscura algunos años y que hoy está a pleno rendimiento.
La enorme inversión realizada por los operadores de telecomunicaciones ha atenuado en parte la grave crisis creada por la pandemia, asegurando a muchos la posibilidad de teletrabajar.
Inversiones en fibra óptica que han sido continuas por parte de todos, desde pequeños operadores que compartían wifi y que hoy instalan fibra a nuevos operadores y carriers que han aprovechado cualquier ocasión para aumentar sus nexos.
Las posibilidades son infinitas, desde Universidad, Escuelas de Idiomas, Conversatorios de Música, Comercio, Cultura,Medicina a fabricación.
Zanja y tritubo es la clave. Todo el mundo entiende que las carreteras son necesarias. Pero es díficil que vea la necesidad de una zanja y un tubo junto a las carreteras que lleven o traigan datos desde la capital de provincia.
Las redes ópticas son infinitamente mas baratas que cualquier infraestructura de comunicaciones. Las redes de ferrocarril no pueden llegar a todos los lugares del territorio, ni las carreteras, ni los gasoductos. En cambio las redes ópticas si que pueden llegar, son inversiones relativamente baratas, ecológicas, que permiten todo tipo de servicios avanzados a las poblaciones y a sus habitantes.
Llevar un terabit desde la capital de provincia a cada localidad es bién fácil.
La tarifa plana es un buén ejemplo de como la competencia, la diversidad permite crear mercados dinámicos que hagan llegar a todo ciudadano servicios como los digitales.
En los próximos años podemos poner las bases para desplegar redes de altísima capacidad que aseguren la competencia y sobre todo la llegada de servicios como la Universidad, Idiomas, Enseñanzas musicales, Comercio, Cultura, Medicina y Fabricación a todo el territorio elevando con ello el potencial y la capacidad de todos y cada uno de los españoles independientemente del lugar donde vivan.

La administración electrónica debe ser una realidad completa.  Todos y cada uno de los trámites administrativos deben poder ser realizados usando dichas redes, de forma que se ahorre en tiempo y se gane flexibilidad.

Multitud de empresas deben parir todo tipo de dispositivos con el fin de poder monitorizar enfermos, realizar análisis en tiempo real o conectar directamente al enfermo con el especialista.


Ver las zanjadoras junto a las carreteras será la primera señal de que España se quita de encima la pandemia y comienza a crear un nuevo futuro digital para sus habitantes.

Estamos en las puertas de profundos cambios a nivel global, aquellos países que se posicionen con cabeza y aumenten la capacidad de sus gentes serán países pujantes en las dos siguientes décadas de profunda automatización y generación de conocimiento. Aquellos que se dejen llevar por viejos mantras, o caducos círculos egoístas que bloqueen el aumento de conocimientos de sus gentes perderán la carrera de la nueva economía. Habrán dejados desnudos a sus soldados económicos en una era donde los cambios son a golpe de milisegundo. La tarifa plana se construyó con un cambio de paradigma, una brecha que abrió el mercado y lo impulsó como nunca antes. Ahora es el momento de un nuevo reto así, con redes por encima del Terabit en cualquier lugar de España. Universidades, escuelas de idiomas, medicina, fabricación, conservatorios de música, educación 24/365, fabricación, logística, videojuegos, producción multimedia, administración, comercio, cultura. Una creación de empresas y valor como nunca antes.

España 24/365. ¿Are you ready?.

Andévalo la comarca natural de intercambio.

ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.

Ideas para una transformación profunda.

https://reivindicatio.campocomunal.es/

Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.

Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.

Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.

Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.

Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.

Museo Provincial de la Caza. El Granado.

Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.

Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.

 

 

Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado

ADPCCEG.

C/ La Plaza 52

21594 El Granado, Huelva.

web:www.campocomunal.es

correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registro Nacional de Asociaciones: 616720

Desde 1547 nada mas granaíno.

Campo Comunal de El Granado.

El valor de lo público.