Con el acuerdo de Guarda entre los gobiernos español y portugués se abre una nueva era de mas y mejores relaciones a un lado y otro de la frontera. De la denominada Raya.
https://capeiaarraiana.pt/2020/10/15/estrategia-comum-de-desenvolvimento-transfronteirico/
TVI24 Noticias.
Dos nuevos puentes verán la luz y difuminarán el muro separador que ha sido la raya. Muro separador físico, que no de relaciones a un lado y otro, pues tanto españoles como portugueses borramos la frontera hace siglos.
La raya ha sido también punto de refugio y de encuentro de personas, cuya amistad ha trascendido la lengua, el idioma o la propia religión.
El talante tolerante rayano ha sido importante en eventos como el de la Revolución del 25 de Abril de 1974,como el del natural de Castelo de Vide, Salgueiro Maia. Una revolución incruenta, la de los Claveles (Cravos) que dió paso a la normalidad democrática de nuestro país vecino y que nos iluminó en nuestra transición democrática. Fué Salgueiro Maia quien escoltó a Marcelo Caetano al exilio agradeciéndole este último el trato dado. Para una persona como Salgueiro Maia, tan portugués era él como el propio Marcelo Cateano. Todo un ejemplo de tolerancia. Evitar todo tipo de violencia, impedir que los portugueses se enfrentasen.
Salgueiro Maia. Rumo á eternidade.
https://www.youtube.com/watch?v=q3FC6zr1jXM
Un puente entre Nisa (Alentejo) y Cedillo (Cáceres) en el río Sever, unirá mejor Extremadura y el Alentejo, cuyos habitantes hasta ahora solo pueden pasar los fines de semana por una presa.
https://www.hoy.es/prov-caceres/puente-cedillo-llega-20200106201632-nt.html
Otro en Huelva entre Alcoutim y Sánlucar de Guadiana, muy necesario también, debe poner fin al aislamiento del último tramo del Andévalo en Huelva, abriendo todo un abánico de posibilidades para los concelhos de Alcoutim y Almodovar, para Sánlucar de Guadiana y para los municipios próximos como el nuestro de El Granado o el de San Silvestre de Guzmán y Villablanca entre otros. Si en el caso de Cedillo, Montalvao y Nisa los habitantes pueden pasar los fines de semana, en el caso de Alcoutim y Sánlucar la situación es mucho peor.
Una vez al año y solo durante dos días pueden pasar los habitantes de ambas orillas a pie, con un puente flotante en el festival del Contrabando. Para desplazarse de un lugar a otro por carretera hay que recorrer cerca de 80 kilómetros. Algo que este puente reducirá a menos de un kilómetro. La cohesión europea se concreta en proyectos que permiten mejores servicios y oportunidades a los ciudadanos de los países que forman la Unión. Proyectos como los de los dos puentes forman parte del espíritu de la Unión Europea.
Se avanza con ello a sacar de la marginación a buena parte del territorio hispano y portugués.
Como ya ocurriera en Ayamonte con el primero de los puentes sobre el Guadiana, que lo que se creía iba a ser un hundimiento del comercio, lo aumentó. Las comunicaciones generan nuevos flujos y nuevas oportunidades para todos.
El de Alcoutim-Sanlucar va a ser sin duda un puente que va a crear una zona de crecimiento mútuo. Con un espacio urbano internacional que permite multitud de iniciativas, no solo las de tránsito entre regiones. Pocas veces se tiene un espacio urbano internacional como es el caso de Alcoutim y Sánlucar. A un lado y otro de la frontera deben ponerse las pilas en desarrollar estrategias innovadoras que hagan del lugar un foco cultural, turístico y por supuesto económico. La población "guiri" europea anclada en el Guadiana puede contribuir también a crear un foco cultural importante donde la enseñanza de las lenguas inglesa, francesa, alemana,italiana, portuguesa y por supuesto española acaben creando todo un tejido humano preparado para los futuros cambios. La creación de centros de certificación de dichas lenguas en ambas localidades podría contribuir a ello.
No está de mas, reivindicar unas mejores comunicaciones, como el ensanche y acondicionado de la carretera entre Pomarao-Bens y cruce con Sao-Domingos, así como un mejor trazado entre Pomarao y los Fernandes.
El Andévalo por su geografía es la comarca natural de intercambio Atlántico-Algarve-Alentejo-Andalucía. Un enorme potencial de crecimiento si todos tenemos la cabeza centrada y nos ponemos a ello. Un despegue del Alentejo, del Algarve y de todo el occidente andaluz será posible si todos estamos a una.
Hablamos del Andévalo por ser la comarca mas descuidada y todo cuanto se haga en él redundará en la provincia, provincia a la que pertenecemos y de la queremos el mejor de los futuros, el localismo o el chovinismo no va con nosotros.
Se han abordado a un lado y otro de la frontera estrategias Norte-Sur, que sin duda cohesionan los paises internamente. Pero la estrategia Oeste-Este o Este-Oeste es una estrategia que impulsa como nunca antes a ambos paises. Estrategia que debe realizarse con tranquilidad pero con continuidad y que aumente el dinamismo económico en un país y otro de igual manera. La estrategia en la raya debe ser una estrategia que beneficie por igual a ambos países. El objetivo no puede ser otro que el de aumentar el nivel de riqueza y bienestar de las poblaciones y sus moradores a un lado y otro de la frontera y por ende a los dos países.
A un lado y otro de la frontera se espera que los proyectos estén redactados y listos para su pronta ejecución. El consenso a un lado y otro es total.
La fachada atlántica portuguesa es una fachada que ya comienza a ser importante para toda la península y que aportará un enorme dinamismo a la misma.
Como decía el premio Nobel húngaro de origen sefardí Dennis Gabor, no podemos predecir el futuro, pero podemos inventarlo.
Entre todos podemos crear un futuro mejor, si nos lo proponemos.
Orlando. Boliqueime.
https://www.youtube.com/watch?v=oFNltSMLWE8&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=326
Amalia Rodrigues. Caracois.
https://www.youtube.com/watch?v=-EArJZuJbIU&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=33
El cojo de Huelva. Palito de ron.
https://www.youtube.com/watch?v=SSTpqkEs3fk&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=133
El negro Aquilino y Manolo de Badajoz. Fandangos con saxofón.
https://www.youtube.com/watch?v=Di-qgmO7RRU&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=8
Los Marismeños. Así es mi Huelva.
https://www.youtube.com/watch?v=I7cNHbiqYm4&list=PLKaDcrr3Bt1Vo0iUZtCdKDeEi93w7t04K&index=1
Antonio Zambujo. En directo en el Coliseo.Lisboa. A casa fechada.
https://www.youtube.com/watch?v=DUMtu4AVnX8
Zeca Afonso. En directo en el Coliseo. Grándola, esa villa morena.
https://www.youtube.com/watch?v=_KFZwGy1eJ4
Alfredo Marceneiro. Fado laranjeira. Canta Camané. Toca Marta Pereira da Costa.
https://www.youtube.com/watch?v=qXr0zVt-BxY
Andévalo la comarca natural de intercambio.
ADPCCEG una Asociación en la sección de reivindicativas. Onubense, andaluza, española, europea.
Ideas para una transformación profunda.
https://reivindicatio.campocomunal.es/
Puente de Sánlucar de Guadiana-Alcoutim.
Ferrocarril Beja-Paymogo-Valverde-Sevilla y tramo Valverde-Zalamea(Aracena)-Nerva. Eje vertebrador.
Infraestructuras de regadíos en El Granado, el pueblo desde el que se han trasvasado 20000 hectómetros y desarrollo de empresas familiares.
Centro de Estudios del Fandango. Andévalo, Huelva, Cuenca Minera, Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Festival F5 en la frontera.Ayamonte-Villareal-Castro Marín-Villablanca, Sanlucar-San Silvestre-Alcoutim,El Granado-Mertola-Castillejos-El Almendro,Puebla de Guzmán-Paymogo-Serpa-Alosno-Rosal-Encinasola-Aroche-Ficalho-Barrancos.
Ave Sevilla-Huelva. 23 minutos. Ni un minuto más.
Museo Provincial de la Caza. El Granado.
Red Tera. Conexiones pueblos ciudad de Huelva por encima del terabit.
Plan de Modernización,Actualización e Integración del Andévalo Siglo XXI 2020-2030.
Asociación para la Defensa y Protección del Campo Comunal de El Granado
ADPCCEG.
C/ La Plaza 52
21594 El Granado, Huelva.
correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Nacional de Asociaciones: 616720
Desde 1547 nada mas granaíno.
Campo Comunal de El Granado.
El valor de lo público.